Nacionales
Claudia Sheinbaum confirma la incorporación de la Guardia Nacional al Ejército

La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha confirmado que seguirá adelante con el proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador de integrar la Guardia Nacional al Ejército mexicano.
“Nos corresponde, a partir del 1 de octubre, seguir fortaleciendo y consolidando a la Guardia Nacional como parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, con la reforma constitucional que está en puerta en el Congreso de la Unión,” afirmó Sheinbaum durante la inauguración de las instalaciones de la Guardia Nacional en Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca.
Acompañando al presidente en su gira de trabajo, Sheinbaum respaldó la visión del gobierno actual que, según ella, “dejó de velar por unos cuantos y comenzó a velar por el pueblo de México.”
El presidente López Obrador expresó su satisfacción al escuchar las declaraciones de Sheinbaum.
“Ya se pueden imaginar el gusto que me dio escuchar hace un momento que la presidenta electa de México, pronto presidenta constitucional, comandante suprema de las Fuerzas Armadas, haya dado a conocer que la Guardia Nacional va, como debe de ser, a formar parte de la estructura de la Secretaría de la Defensa Nacional, muy buena noticia nos dio,” comentó.
En septiembre de 2022, Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión aprobaron la incorporación de la Guardia Nacional a la Sedena. Sin embargo, en abril de 2023, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional esta ley.
La propuesta presidencial de integrar la Guardia Nacional a la Sedena es una de las 20 reformas que el presidente López Obrador presentó el pasado 5 de febrero. Esta iniciativa busca prevenir la corrupción en la Guardia Nacional, algo que sucedió con la antigua Policía Federal.
“Se propone que esta institución, creada para cumplir tareas de seguridad pública, forme parte de la Secretaría de la Defensa Nacional con estricto respeto a los derechos humanos,” planteó López Obrador en esa ocasión.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.