Nacionales
Clara Brugada anuncia la creación de nuevas Secretarías en CDMX
La jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México, Clara Brugada, ha anunciado la creación de dos nuevas secretarías como parte de su plan de gobierno. Una de ellas será la Secretaría del Agua, que absorberá al Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) y la otra será la Secretaría de Vivienda, que reemplazará al actual Instituto de Vivienda (Invi). Esta transformación busca mejorar la gestión de recursos hídricos y la política habitacional en la capital.
Sacmex, que actualmente se encarga de la gestión del agua potable, drenaje y saneamiento, se convertirá en una Secretaría del Agua con un enfoque integral que incluirá aspectos técnicos, medioambientales y sociales. Esta decisión subraya la importancia del tema hídrico para el nuevo gobierno, que pretende darle una mayor relevancia y recursos a través de su reestructuración como secretaría. El cambio también implicará la instalación de nuevas oficinas en Milpa Alta para atender los problemas relacionados con el agua.
Por otro lado, la Secretaría de Vivienda será una entidad gubernamental clave en la política de vivienda de la CDMX. Clara Brugada ha propuesto la realización de 200,000 acciones de vivienda en los próximos seis años, incluyendo construcción y mejoramiento de viviendas populares, así como programas de renta accesible con opción a compra para jóvenes y vivienda comunal para personas mayores sin apoyo familiar. La jefa de Gobierno electa buscará la colaboración del Congreso capitalino para formalizar estas transformaciones y asegurar una gestión eficiente en ambos sectores.
Estos cambios se inscriben dentro de una estrategia más amplia de Brugada para reestructurar y mejorar la administración pública de la Ciudad de México, priorizando temas cruciales como el acceso al agua y la vivienda. La jefa de Gobierno entrante, que asumirá funciones el 5 de octubre de 2024, ha subrayado la importancia de abordar estos desafíos de manera integral y con una visión a largo plazo.
Con estas iniciativas, Brugada busca asegurar que la gestión de recursos hídricos y la política de vivienda estén alineadas con las necesidades de la población y los retos medioambientales. El nuevo gobierno de la CDMX se prepara para implementar estas reformas estructurales que prometen transformar la forma en que se gestionan dos de los temas más críticos para la ciudadanía.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





