Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

CJNG y Los Chapitos forman una alianza bajo el nombre de Fuerzas Especiales Unión

Publicado

el

Una nueva alianza ha emergido en el mundo del narcotráfico en México, confirmada por miembros de ‘Los Chapitos’ y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Denominada Fuerzas Especiales Unión (FEU), esta coalición busca arrebatar el control del territorio a ‘La Mayiza’, la facción liderada por Ismael Zambada Sicairos, conocido como ‘El Mayito Flaco’, tras la detención de su padre, Ismael ‘El Mayo’ Zambada.

Luis Chaparro, periodista especializado, reportó que esta unión representa una de las más poderosas en el país, dado que ambos cárteles cuentan con brazos armados letales. La lucha entre ‘Los Chapitos’ y ‘La Mayiza’ se intensificó luego de que Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’, supuestamente traicionara a ‘El Mayo’, llevándolo a ser capturado por autoridades estadounidenses bajo un engaño.

El conflicto ha desatado una ola de violencia en Sinaloa, resultando en decenas de muertes y desapariciones en el último mes. Además, comerciantes locales han denunciado un incremento en los secuestros exprés, con rescates solicitados que alcanzan hasta 100 mil pesos, lo que indica un clima de terror e inestabilidad en la región.

La situación se complica aún más con la inminente primera audiencia de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, programada para el 18 de octubre. La Fiscalía de Estados Unidos ha advertido sobre un posible conflicto de interés debido a que el abogado de ‘El Mayo’ también representa a su hijo, Vicente Zambada, conocido como ‘El Vicentillo’, lo que ha llevado a solicitar una audiencia para abordar este asunto.

Nacionales

Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos

Publicado

el

El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.

Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.

Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.

Continuar leyendo