Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Ciro Gómez Leyva presenta fake news sobre elecciones en EU: The New York Times

El periódico estadounidense The New York Times afirmó que al comunicador mexicano Ciro Gómez Leyva presentó fake news o noticias falsas durante las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

Publicado

el

Foto: Internet

El periódico estadounidense The New York Times afirmó que al comunicador mexicano Ciro Gómez Leyva presentó fake news o noticias falsas durante las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

En una publicación realizada este miércoles, el diario mencionó que Ciro Gómez, quien tiene más de dos millones de suscriptores en YouTube, publicó un video el martes por la noche en el que aseguró que 150 miembros de antifa, un movimiento autónomo de izquierda en Estados Unidos, llegaron a Washington con “máscaras de gas, armas y escudos”, sin embargo sí hubo manifestantes en las inmediaciones de la Casa Blanca, pero no hay evidencia de que llevaran armas.

En el texto, el NYT mencionó que después de las elecciones surgieron noticias para hacer que la comunidad hispana cuestione los resultados en curso y consideren que le están robando la victoria al candidato republicano Donald Trump.

Agregó que la palabra “robando” fue repetida una y otra vez “falsamente”. El motivo de estas acciones era deslegitimar la información y los resultados obtenidos por el demócrata Joe Biden.

La publicación describió que las noticias falsas en español circularon desde el día previo a las elecciones para poner a los latinos en contra del movimiento contra el racismo Black Lives Matter y vincular a Joe Biden con el socialismo ya que, según los expertos, estas medidas podrían desalentar el voto hispano.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo