Nacionales
Cinépolis cerró salas en todo México; no habrá despidos

La cadena Cinépolis anunció hoy que suspenderá operaciones en sus salas de cine en todo México, con el fin de evitar contagios por la nueva cepa de coronavirus.
La compañía que opera al menos 652 cines en 99 ciudades de la república mexicana detalló que la suspensión entrará en vigor desde hoy miércoles 25 de marzo y “hasta nuevo aviso”.
“Hemos adoptado medidas sanitarias, de concientización y de “distanciamiento social”, y hemos dado seguimiento puntual a las disposiciones y protocolos emitidos por las autoridades de todos los territorios en que operamos”, afirmó la empresa en un comunicado”.
Cinépolis destacó que a pesar del cese de operaciones, no habrá “ningún ajuste de personal”. Pidió la comprensión de los clientes ante esta medida y afirma que trabaja en conjunto con las autoridades correspondientes para tener a sus colaboradores y clientes como prioridad.
En caso de haber adquirido algún boleto de cine para una función posterior, la cadena informó que los clientes podrán solicitar su reembolso al número telefónico 55 -2122-6060 o al correo electrónico aac@cinepolis.com.
En caso contrario, podrían solicitar boletos para una nueva función, para cuando las salas vuelvan a estar disponibles al público.
Fuente: Radio Formula
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.