Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Cierra el 11 de julio el registro para el Gran Concurso Estatal de Artesanías 2025; hay bolsa de 300 mil pesos

Publicado

el

El Instituto para el Fomento de las Artesanías de Tabasco (IFAT) recordó que sigue abierta la convocatoria para participar en el XXVII Gran Concurso Estatal de Artesanías 2025, y que el plazo para inscribirse vence el próximo 11 de julio.

La directora del IFAT, Vianey Rodríguez Torres, informó que esta competencia reconocerá el talento de artesanas y artesanos tabasqueños, premiando 11 categorías con una bolsa total de 300 mil pesos. Destacó que el certamen se realiza en el marco del Año de la Mujer Indígena, en colaboración con el Fondo Nacional para el Fomento a las Artesanías (Fonart).

Rodríguez Torres subrayó que uno de los requisitos para participar es formar parte del Padrón Digital Artesanal de Tabasco, al cual ya se han sumado más de 200 creadores. Este padrón, además de ser gratuito, otorga beneficios para la promoción y venta de sus productos.

Las inscripciones al concurso y al padrón se realizan de manera presencial en las oficinas del IFAT, ubicadas en calle Doña Fidencia No. 605, colonia Centro de Villahermosa, de lunes a viernes en horario de 8:00 a 16:00 horas.

“En Tabasco tenemos grandes manos mágicas, maestras y maestros artesanos que con alma y corazón elaboran piezas que preservan nuestra cultura. Todos debemos ser guardianes de estas tradiciones”, expresó la funcionaria.

La inscripción al concurso y al padrón es completamente gratuita. Para más información, las y los interesados pueden consultar la convocatoria en el siguiente enlace: https://bit.ly/4l6UAR0 o acudir directamente a las oficinas del IFAT.

Tabasco

Alcaldesa Yolanda Osuna Huerta impulsa inclusión con entrega de bastones en el Día Internacional del Bastón Blanco

Publicado

el

En el marco del Día Internacional del Bastón Blanco: Autonomía, Inclusión y Conciencia Social, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta realizó la donación de 21 bastones a personas con discapacidad visual, durante la Jornada Internacional Académica y Civil UJAT-DIF Centro.

La mandataria municipal destacó que esta acción no solo representa un apoyo tangible, sino que también refleja la importancia de la colaboración entre instituciones para generar resultados trascendentes y transformaciones reales en la vida de quienes más lo necesitan.

Durante el evento, los asistentes pudieron conocer más sobre la importancia del bastón blanco como herramienta de autonomía e inclusión, y la alcaldesa enfatizó que la sociedad debe trabajar en conjunto para garantizar espacios accesibles y seguros para todas las personas con discapacidad visual.

Osuna Huerta también agradeció a las autoridades educativas y al personal del DIF por sumar esfuerzos en esta jornada, asegurando que la educación, la conciencia social y la solidaridad son pilares fundamentales para construir una comunidad más justa e incluyente.

La entrega de bastones se realizó cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y contó con la participación de beneficiarios, familiares y representantes de las instituciones organizadoras, quienes reconocieron el compromiso del gobierno municipal en la promoción de la inclusión y el bienestar social.

Continuar leyendo