Salud
Científicos encuentran cura para la cruda

Investigadores de dos universidades de Finlandia encontraron un aminoácido que es capaz de disminuir los efectos secundarios que surgen después de una noche de fiesta, causada por el consumo de alcohol, mejor conocida como resaca o ‘cruda’, eliminando los síntomas como dolor de cabeza, náuseas y ansiedad.
Este aminoácido o molécula orgánica se llama L-cisteína y se encuentra en toda esa comida rica en proteínas. Para la investigación fue necesario reclutar a 30 personas sanas a través de anuncios.
Estas personas debían experimentar los efectos de la resaca; uno de los síntomas que siempre resulta más molesto es el dolor de cabeza. 19 hombres ingirieron aleatoriamente tabletas de placebo y L-cisteína.
Antes de que la cruda llegara a sus cuerpos, consumieron en tres ocasiones distintas bebidas combinadas de vodka con jugo de bayas, el contenido de alcohol era de 1.5 gramos por cada kilo de peso.
Los primeros resultados basados en el análisis correlacional lanzaron que la L-cisteína previene o alivia la resaca, el estrés, la ansiedad, dolor de cabeza y náuseas. Bastó una dosis de L-cisteína de 1200 mg para atacar las náuseas y dolor de cabeza.
Para el estrés y la ansiedad, fue necesaria una dosis de 600 mg; el estudio llegó a la conclusión de que la L-cisteína también puede reducir las ganas de consumir alcohol al día siguiente, pero sin la necesidad de presentar los dolores y molestias causadas por la noche de fiesta.
Peter Eriksson, uno de los profesores señaló que, ahora se tiene evidencia de que un simple aminoácido que normalmente se encuentra en el cuerpo humano realmente alivia la resaca.
El estudio, publicado en la revista Alcohol and Alcoholism y editado por la Universidad de Oxford, agregó que, en conjunto, estos efectos de la L-cisteína son únicos y parecen tener un futuro en la prevención o el alivio de estos síntomas dañinos, así como en la reducción del riesgo de adicción al alcohol.
Salud
Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.
A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.
La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.
Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.
Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.