Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Cienfuegos vendió 2 de 4 casas; compró un Audi de 1.6 mdp

Publicado

el

El general Salvador Cienfuegos Zepeda terminó su gestión como titular de la Sedena con menos bienes inmuebles y su cuenta de banco más robusta, según las declaraciones patrimoniales que el militar presentó ante la Secretaría de la Función Pública (SFP).

Actualmente preso, Cienfuegos —acusado por la justicia de EU de narcotráfico y lavado—, según su última declaración patrimonial, del 14 de diciembre de 2018, cuando ya era extitular de la Sedena, tenía un patrimonio de 19 millones 673 mil 784 pesos.

Esa cantidad corresponde al valor de dos casas, por cuatro millones 114 mil pesos; dos autos, por valor de un millón 693 mil 341 pesos y una cuenta bancaria por 13 millones 865 mil 443 pesos.

De acuerdo con los registros patrimoniales del general, en declaración del 30 de mayo de 2018 tenía cuatro bienes inmuebles, con un valor de 4 millones 290 mil 750 pesos. Una camioneta Hummer, con valor de 33 mil 431 pesos, y una cuenta de banco con 5 millones 619 mil 730 pesos.

Las dos propiedades que, según la declaración patrimonial Cienfuegos vendió fue una que tenía un valor de 65 mil pesos, en cinco millones 396 mil pesos, que databa de 1985 y otra propiedad, de 1992, que tenía valuada en 111 mil 750 pesos y que vendió en un millón 200 mil pesos, para un total de 6 millones 595 mil pesos. Las dos operaciones inmobiliarias fueron al contado.

Sobre los vehículos que reportó el general, se ve en sus declaraciones que terminó su administración en la Sedena con la Hummer modelo 1992 y que está reportada como donación, y un Audi QS, que reportó haber adquirido a través de un crédito, con valor de un millón 659 mil 910 pesos. Reportó también un crédito adquirido por un millón 726 mil 541 pesos, relacionados con el Audi.

En su declaración de conclusión, dijo, que tenía una maestría en el Colegio de Defensa Nacional en administración militar, para la seguridad y defensa nacionales. Tenía ingresos anuales por 2 millones 544 mil 865 pesos.

En el segundo año de administración (2013), el exfuncionario dio a conocer su patrimonio sin precisar los montos. Transparentó que tenía 4 casas y dos vehículos, un Chevy y una Suburban. En 2014 lo mismo, tenía 4 casas, y ahora solo un vehículo, la Chevrolet Suburban

En 2015 dijo tener 4 casas cuyo valor era por 4 millones 290 mil 750 pesos. No proporcionó información sobre posesión de vehículos. Dijo tener en su cuenta bancaria 3 millones 534 mil 336 pesos.

PAGARÁ A ABOGADO MIL DLS LA HORA
SAN DIEGO.—

El general Salvador Cienfuegos ya es representado por el mismo bufete jurídico que defiende a Genaro García Luna y que cuesta unos mil dólares por hora para cada uno de sus representantes en la defensa.

Cienfuegos y García Luna coinciden en la firma de abogados, sus casos se ventilan en la misma corte del distrito este de Nueva York, y ambos estarán en la misma cárcel federal, el Centro de Detenciones Metropolitano de Nueva York.

En la audiencia virtual del viernes, la defensa de Cienfuegos en Los Ángeles estuvo a cargo de Duane Lyons.

Fuente:*Ximena Mejía/Excelsior

Tabasco

Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades

Publicado

el

La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.

Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.

Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:

Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.

Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos

Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.

En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.

Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.

Continuar leyendo