Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Chrome o Microsoft Edge ¿Que navegador prefiere?

Publicado

el

El nuevo Microsoft Edge parece superar al popular a Google Chrome por estas razones

El nuevo Microsoft Edge llegó hace tan sólo unas semanas, pero ya ha demostrado tener beneficios sobre el popular a Google Chrome, sobre todo en cuestión de privacidad.

Microsoft tomó la esencia de Chromium y añadió algunos cambios relevantes para que su navegador pueda mantener la velocidad y extensiones disponibles, cuidando la privacidad del usuario, convirtiéndose en la competencia más fuerte de Google Chrome.

Consumo de Google Chrome y Microsoft Edge

Este es uno de los aspectos más importantes a considerar, sobre todo porque Chrome agarró fama por su gran consumo de memoria RAM, y era de esperarse que Edge repitiera el mismo error.

Sin embargo, algunos medios informan que dependiendo de las páginas web, Edge consume entre un 15 y 30 por ciento menos recursos que Chrome. Lo mismo sucede con el número de sitios o pestañas abiertas, en donde el consumo RAM se comienza a disparar.

Chrome consume más batería

El consumo de recursos está directamente relacionado con el consumo de batería de la computadora, por lo que Google Chrome también presenta un mayor gasto de energía que Edge.

Durante las pruebas realizadas por Unocero, se puede notar que el consumo de batería con Chrome se mantiene en “Alta” o “Muy Alta” todo el tiempo, a diferencia de Microsoft Edge, que solamente llega a este nivel cuando se reproducen varios sitios con contenidos multimedia.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo