Nacionales
Choca auto de lujo en CDMX valorado en $30 millones

El único Koenigsegg CCXR Special One que existe en el mundo sufrió un millonario percance este fin de semana en las calles de la Ciudad de México.
El bólido con motor de 1,000 caballos de fuerza, valorado en $30 millones de pesos (USD $1.56 millones), fue fabricado especialmente para Ana Al-Thani perteneciente la familia de real de Catar.
El dueño del lujoso vehículo, quien subía con frecuencia fotografías del auto en su cuenta de Instagram @don_koenigsegg, confirmó el choque, pero aclaró que no pasó a mayores por lo que pidió a sus seguidores guardar respeto y no subir fotos del accidente.
En las imágenes que circulan en redes sociales se puede ver que el costado derecho y el parabrisas del compacto color esmeralda quedaron hechos añicos.
Cabe destacar que la carrocería de fibra de carbono del automóvil solo se puede fabricar bajo pedido.
De acuerdo con Infobae, el Koenigsegg CCXR Special One es uno de los automóviles más veloces del planeta gracias a su motor V8 bi-turbo de 1.004 caballos. Tiene una velocidad máxima superior a los 400 km/h. Su aceleración es de 0-100 km/h de 3.1 segundos.
Sin duda una pieza de ingeniería que requiere a un conductor experto para dominarla a gran velocidad.
A través de YouTube se pueden encontrar videos del automóvil circulando por las calles de la Ciudad de México a velocidades considerables.


Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.