Internacionales
China reporta repunte de muertes por covid-19; se registraron 239 en junio

China reportó el jueves que 239 personas fallecieron a causa del covid-19 en junio, un repunte significativo meses después de la suspensión de sus medidas más restrictivas.
El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades del país había informado de 164 decesos en mayo, y de ninguno en abril y marzo.
China empezó a aplicar su protocolo de contención “cero covid” a principios de 2020 y sostiene que los estrictos confinamientos, las cuarentenas, el cierre de fronteras y las pruebas masivas obligatorias de detención del virus han salvado muchas vidas.
Pero las medidas se levantaron de forma repentina en diciembre, sin apenas preparación, lo que derivó en una oleada final que dejó unos 60 mil fallecidos, según las cifras oficiales. Este año, las muertes repuntaron en enero y febrero, y alcanzaron su apogeo, con 4 mil 273, el 4 de enero, pero luego se redujeron gradualmente hasta llegar a cero el 23 de febrero, según el Centro.
Las autoridades sanitarias chinas no dijeron si esperan que la tendencia continúe o si recomendarán la vuelta de las restricciones.
Dos de los decesos de junio estuvieron provocados por insuficiencias respiratorias provocadas por infecciones, mientras que las demás víctimas tenían afecciones previas, dijeron los CDC. Esas condiciones previas pueden incluir diabetes, cardiopatías, hipertensión u otras enfermedades crónicas.
Entre el 3 de enero de 2020 y el 5 de julio de 2023, China reportó 99 millones 292 mil 081 de casos confirmados de covid-19 y 121 mil 490 muertos a la Organización Mundial de la Salud.
Los expertos estiman que la pandemia pudo cobrarse varios cientos de miles de vidas, o quizás más, en China, una cifra mucho mayor que la oficial, pero baja en comparación con la tasa de mortalidad en Estados Unidos y Europa.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.