Internacionales
China reporta primer caso humano de gripe aviar
China registró la primera infección humana con la cepa H3N8 de gripe aviar, dijo el martes la autoridad de salud del país, pero afirmó que el riesgo de que se propague entre las personas era bajo, registrándose el virus en un niño de cuatro años de la provincia central de Henan estaba infectado con la variante después de desarrollar fiebre y otros síntomas el 5 de abril
El informe sostiene que ningún contacto cercano se infectó con el virus, dijo la Comisión Nacional de Salud en un comunicado. El niño había estado en contacto con gallinas y cuervos criados en su casa, agregó.
La comisión dijo que una evaluación inicial determinó que la variante aún no tenía la capacidad de infectar humanos de manera efectiva y que el riesgo de una epidemia a gran escala era bajo.
El año pasado China reportó el primer caso humano de H10N3, mientras que el país asiático tiene enormes poblaciones de aves silvestres y de granja de muchas especies, lo que crea un entorno ideal para que los virus aviares se mezclen y muten.
La creciente vigilancia de la influenza aviar en las personas también significa que se detectan más infecciones.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





