Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

China permitirá que sus habitantes tengan más hijos

Publicado

el

FOTO: Internet.

China autorizará hasta tres hijos por familia, anulando el límite de dos, con la esperanza de reactivar la tasa de natalidad en el país más poblado del mundo.

Tres semanas después de los resultados de su último censo, que reveló una fuerte desaceleración del crecimiento de su población, China decidió liberalizar su política familiar, pero manteniendo un límite de no más de tres hijos por pareja.

La agencia estatal de noticias informó que “En respuesta al envejecimiento de la población (…), las parejas serán autorizadas a tener tres hijos”.

La política deberá ir acompañada de “medidas de apoyo” a las familias.

A principios del mes de mayo, los resultados del censo realizado en 2020, revelaron un envejecimiento más rápido de lo esperado de la población china.

En el 2020 el número de nacimientos cayó a 12 millones, contra 14 mil 65 millones en 2019, año en el que la tasa de natalidad (10.48 por mil habitantes) ya era una de las más bajas desde la fundación de la China comunista en 1949.

A finales de 1970, los dirigentes chinos descubrieron que la población se acercaba a los mil millones de habitantes, casi el doble respecto de 1949.

En respuesta, Deng Xiaoping, impuso la “política del hijo único”, con fuertes multas para los infractores, pero con flexibilizaciones para las minorías étnicas o familias campesinas cuando su primer hijo era una niña.

Después de más de tres décadas de la “política del hijo único”, muy criticada por sus abortos y esterilizaciones forzados, China relajó sus reglas en 2016, permitiendo a todos los chinos tener un segundo hijo. Pero esa nueva política no fue suficiente para reactivar la natalidad, por varios motivos, entre ellos; Disminución de matrimonios, aumento del costo de la vivienda y la educación, fertilidad más tardía en las mujeres que privilegian su carrera profesional, entre otros.

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo