Internacionales
China pagaría el muro fronterizo de Trump
Lo que el país asiático pague de aranceles a EU podría ser destinado a la construcción el muro.
La primera fase del muro que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, pretende construir con la frontera con México costaría 18 mil millones de dólares, cifra que se podría liquidar con lo que se prevé que generarán los recientes aranceles impuestos a productos chinos de 10 por ciento a 200 mil millones de dólares, de acuerdo con un artículo de la Federation of American Scientists.
Los impuestos entrarán en vigor el 24 de septiembre, podrán generar alrededor de 19 mil 700 millones de dólares en un año, sin embargo, el primero de enero de 2019 los aranceles incrementarán a 25 por ciento y la captación incrementaría a 49 mil 300 millones de dólares.
La cifra podría ser suficiente para cubrir el costo total del muro de la frontera entre México y EU, que podría tener un valor de 33 mil millones de dólares. Más, si se agregan aranceles impuestos a paneles, módulos solares y lavadoras, y los gravámenes al acero y aluminio, en total se recaudarían más de 71.1 mil millones de dólares.
Por otro lado, expertos señalan que la agresividad comercial continuará por parte de EU hasta las elecciones del 6 de noviembre, aunque las acciones agresivas en el ámbito político por parte del país norteamericano podría disminuir si dejara de tener mayoría en el Congreso.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





