Nacionales
“Chilla poco”; vende a su bebé por 90 mil pesos en Facebook

En un grupo de ventas de Facebook, de Puebla, una mujer ofreció a su hija de tres meses de edad a cambio de recibir 90 mil pesos “mínimo”.
Según se aprecia en capturas de pantalla compartidas en diversas redes sociales, Renata “N”, puso a la venta en el grupo “Mercado Libre Teziutlán” a su bebé porque su marido la dejó por otra mujer y es muy joven para mantener ‘chamacos’”.
En la publicación detalla que la bebé “chilla poco” y menciona que la está vendiendo “bien barata”.
“Vendo a mi hija no puedo mantenerla, mi marido se fue con otra mujer y me dejó a la bebé el desgraciado, y yo no quiero a ningún niño. Yo quiero vivir todavía mi vida, soy bien joven para mantener a chamacos que no quiero, mínimo 90 mil”, dice la publicación.
Su publicación lleva por título “vendo bebé de tres meses” y además de la descripción, adjunta una fotografía de la pequeña.
Esta publicación ya ha causado indignación entre los internautas; sin embargo, se desconoce su veracidad o la del perfil pues según la información de Facebook, se unió a la red social este año.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.