Nacionales
Chiapas es el mayor consumidor de Coca Cola del mundo, según reveló un estudio

Un estudio realizado por Jaime Page Pliego, doctor en antropología social, ha revelado que Chiapas es la región donde se consume más Coca Cola en el mundo, superando incluso a Estados Unidos, convirtiendo a México en el país con mayor consumo de este refresco a nivel mundial.
Según la investigación, el consumo promedio anual de Coca-Cola por habitante en México es de aproximadamente 160 litros, mientras que a nivel global es de 25 litros por individuo.
Sin embargo en Chiapas, el consumo promedio anual alcanza los asombrosos 821.2 litros por persona, multiplicando por más de cinco veces el promedio nacional y colocando al estado como el máximo consumidor a nivel global.
El respaldo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (Conacyt) confirma estas cifras impactantes, indicando que el consumo medio de Coca-Cola en Chiapas es 32 veces superior al promedio mundial.
Este estudio no solo destaca los patrones de consumo de una bebida icónica, sino que también plantea interrogantes sobre la salud pública y los hábitos alimentarios en diferentes partes de México.
Nacionales
Claudia Sheinbaum defiende eliminación del Fonden y asegura recursos para atender emergencias por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a las críticas por la eliminación del fideicomiso para desastres naturales (Fonden) durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, señalando que dicho esquema “solo tenía deudas, no dinero”.
Sheinbaum aseguró que su gobierno cuenta con recursos suficientes para atender la emergencia provocada por las recientes lluvias, y explicó que el antiguo Fonden era un sistema burocrático y con irregularidades, que no garantizaba ayuda rápida a la población.
👉 “Hay recursos suficientes. Este año hay una partida de 19 mil millones de pesos, y lo que dejó el fideicomiso fueron puras deudas”, puntualizó la mandataria.
El gobierno federal continúa desplegando apoyos en Querétaro, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz, donde las lluvias han dejado 66 personas fallecidas y miles de damnificados. La presidenta reiteró que la prioridad es ayudar directamente a la población afectada, sin intermediarios y con total transparencia.