Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Chamanes de Perú realizan “limpia” a AMLO en ritual místico de Año Nuevo

Publicado

el

Un grupo de chamanes y curanderos de Perú unieron sus fuerzas en un místico y tradicional ritual, con ofrenda incluida a la “pachamama” (madre tierra), para pedir a la naturaleza que 2022 sea el año del fin de la pandemia de covid-19.

Durante un ritual tradicional previo a la víspera de Año Nuevo en el cerro San Cristóbal, en Lima, los chamanes dieron sus predicciones para 2022  e hicieron una ceremonia para “limpiar” lo negativo de las relaciones internacionales; así como de algunos mandatarios mundiales, entre los que figuraron el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, Joe Biden, Vladimir Putin y Pedro Castillo. 

Chamanes y curanderos de la costa, la sierra andina y la selva amazónica de Perú llamaron a la prosperidad en el año entrante.

“Estamos reunidos pidiéndole al padre sol, a la madre tierra, a la madre agua y al padre aire que definitivamente termine todo este caos que tanto dolor ha causado en todo el planeta”, explicó a Efe el chamán Félix Rondán, originario de la región andina de Áncash.

Con semillas y pétalos dibujaron sobre la tierra un círculo con el número 2022 al que dirigieron todas sus ofrendas, como la sagrada hoja de coca, elemento altamente venerado por las civilizaciones prehispánicas y utilizada hasta ahora en este tipo de rituales.

También vertieron sobre este improvisado altar chicha de jora, bebida fermentada a base de maíz que frecuentemente utilizada por los incas en sus ceremonias más especiales.

Al completar el ritual, Rondán aseguró que sintió que, efectivamente, el covid-19 va a ir remitiendo en 2022, pero no en los primeros meses porque “todavía va a haber dificultades ya que hay distintos tipos (variantes)”.

Los chamanes también hicieron una ceremonia para “limpiar” lo negativo de las relaciones internacionales, especialmente de la tensión entre Rusia y Ucrania ante una eventual invasión de las regiones fronterizas ucranianas.

Ahumaron y vertieron brebajes sobre las fotos del presidente de Rusia, Vladimir Putin, y de Ucrania, Volodímir Zelenski, y de su homólogo estadounidense, Joe Biden, a quien ven clave para desescalar la tensión de este conflicto.

“Va a ser un año muy favorable para todos los países. Va a haber un avance muy bueno en la salud y los conflictos van a ceder. Va a haber paz y tranquilidad, y una buena salud para todos”, auguró a Efe el curandero Andrés De los Santos.

“La economía ha sido fuertemente impactada pero vamos a salir adelante. Estados Unidos va a ser la cabeza principal que va a dar empuje a la mayoría”, añadió.

Los chamanes tampoco se olvidaron de la selección peruana, sobre que la volvieron a aplicar todas sus artes para que esta vez logre estar presente en el Mundial de Catar 2022, igual que ya hicieron hace cuatro años, cuando logró su histórica clasificación para Rusia 2018.

Este grupo de chamanes es conocido por reunirse en ocasiones especiales para predecir momentos clave en los asuntos nacionales e internacionales, como cuando recientemente vaticinaron los triunfos electorales de Joe Biden en Estados Unidos y de Pedro Castillo en Perú. 

Internacionales

Trump pidió a Zelenski que aceptara las condiciones de Putin para evitar que Ucrania sea “destruida”

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría advertido a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que Rusia “destruirá” su país si no acepta las condiciones de Moscú para poner fin a la guerra, de acuerdo con un reporte publicado este domingo por el diario Financial Times (FT).

Según el medio británico, la advertencia se produjo durante una reunión “volátil” celebrada el pasado viernes en la Casa Blanca, en la que Zelenski solicitó más armamento, incluyendo misiles Tomahawk. Fuentes citadas por el FT afirmaron que el encuentro derivó en una acalorada discusión, con “intercambio de gritos” y constantes improperios por parte del mandatario estadounidense.

El rotativo también indicó que Trump presionó a Zelenski para que entregue toda la región del Donbás al presidente ruso, Vladímir Putin, mencionando los argumentos que el propio líder del Kremlin le habría expuesto un día antes durante una conversación telefónica.

Tras la reunión, Zelenski declaró que ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de reducir tensiones con Rusia, aunque no descartaron la posibilidad de nuevos ataques.

Continuar leyendo