Nacionales
CFE lanza paquetes de internet y telefonía móvil

CFE TEIT ya tiene su propio OMV en México con recargas de 10 gb por 100 pesos y paquetes de 700 pesos por un año de servicio
‘CFE Telecomunicaciones e Internet para todos’ ya tiene su propio operador móvil virtual, la dependencia lanzó su propia oferta de servicios de telefonía móvil “sin planes forzosos”, con “tecnología 4.5G” y hasta “cobertura nacional”, según se lee en su sitio oficial.
Primero, los paquetes. Están aquellos “individuales” por los que el usuario paga y recibe un paquete de beneficios. Los montos de las recargas son de los 30 a los 300 pesos y son los siguientes:
En su página, la subsidiaria TEIT de CFE resalta que la red cubre la necesidad de conectividad nacional, reduciendo la brecha digital entre las comunidades y conservando el mismo número gracias a la portabilidad.
Nacionales
Coca-Cola reducirá 30% las calorías de sus refrescos tras acuerdo con el Gobierno de México

Ciudad de México.– La Industria Mexicana de Coca-Cola anunció un acuerdo con el Gobierno de México para reducir el contenido calórico de sus bebidas azucaradas, en respuesta al incremento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a este tipo de productos.
Durante una conferencia de prensa en la Cámara de Diputados, Roberto Campa Cifrián, director de Asuntos Corporativos de FEMSA, explicó que la empresa reducirá en 30 por ciento el total de calorías de sus refrescos, iniciando con las presentaciones más grandes.
“Se hará un esfuerzo para que los refrescos contengan una menor cantidad de calorías por litro en 30 por ciento, buscando que en un año, 70 por ciento del volumen producido en México ya cumpla con ese objetivo”, detalló Campa Cifrián.
El compromiso incluye también acciones comerciales destinadas a promover la migración del consumo de refrescos con calorías hacia versiones sin calorías, con la finalidad de ofrecer alternativas más accesibles para los consumidores.
“Nos comprometemos a trabajar con nuestros distribuidores, canales comerciales y con las autoridades para que la diferenciación de cuotas entre bebidas con calorías y sin calorías beneficie al consumidor. Nuestro objetivo es claro: que las bebidas sin calorías tengan un precio menor que las equivalentes con calorías”, agregó el directivo.
La medida forma parte de la estrategia de la compañía para adaptarse al nuevo contexto fiscal y a la creciente demanda de opciones más saludables por parte de los consumidores mexicanos.