Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Centro se suma a La Hora del Planeta

En concordancia con el lema Agua, Energía, Sustentabilidad se apagarán espacios públicos, de 20:30 a 21:30 horas, este sábado 28 de marzo.

Publicado

el

Foto: Internet

La administración municipal Agua, Energía, Sustentabilidad que preside el alcalde Evaristo Hernández Cruz, se suma al mayor movimiento mundial contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad, de modo que este sábado 28 de marzo se apagará el alumbrado ornamental de parques, monumentos, fuentes y jardines, de 20:30 a 21:30 horas, en conmemoración del programa La Hora del Planeta Tabasco 2020.

Ramón Delgado Aguirre, subcoordinador de Energía y Alumbrado Público del Instituto Municipal de Integración de Tecnologías, Energía y Agua del Ayuntamiento de Centro, informó que ya en el 2019 se realizó una acción similar por lo que en colaboración con la Coordinación de Promoción y Desarrollo Turístico, habrá de repetirse en los siguientes espacios públicos:

Fuentes “El Cayuco”, “La Diana Cazadora”, “Los Niños Traviesos”, “Fuente Maya”, “Los Framboyanes” y “El Chorro”, así también, el monumento a “Andrés Sánchez Magallanes”, “Reloj Floral” y la fachada del Palacio Municipal.

La Hora del Planeta nació en Sidney en 2007 como una acción para llamar la atención a los entes públicos y combatir el problema del cambio climático y la pérdida de biodiversidad, que con el tiempo ya es un movimiento mundial, que consiste en apagar las luces de hogares, negocios, edificios y monumentos durante una hora.

Este movimiento une a ciudadanos, empresas, ayuntamientos e instituciones del que ya forman parte miles de ciudades de 188 países, que en pasadas ediciones apagaron más de 17,000 monumentos y edificios emblemáticos.

“Dependemos de la naturaleza para vivir, es el sistema de soporte vital del planeta y nos brinda todo lo que necesitamos, desde el aire que respiramos hasta el agua que bebemos y los alimentos que comemos. Y también es la mejor aliada para frenar los impactos del cambio climático”.

La emergencia planetaria existente, con la crisis climática y la acelerada pérdida de biodiversidad, se hace aún más necesaria la llamada a la acción urgente para que todos nos sumemos en pro del medio ambiente.

En este 2020 se adoptarán decisiones políticas claves sobre la acción climática, el desarrollo sostenible y la conservación de la biodiversidad, mismas que influirán en la salud de nuestro planeta y en nuestro propio futuro en las próximas décadas.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Denuncian presunto fraude en universidad de Macuspana por titulación y prácticas inexistentes en Enfermería

Publicado

el

Estudiantes señalan que la institución IDEEN no ha entregado cédulas profesionales ni garantiza servicio social o prácticas hospitalarias, requisitos indispensables para obtener el título.

Macuspana, Tabasco.– Jóvenes de la carrera de Enfermería denunciaron presuntas irregularidades y posibles actos de fraude académico en la universidad IDEEN, donde aseguran no haber recibido sus cédulas profesionales, ni haber realizado prácticas hospitalarias o servicio social, elementos obligatorios para titularse.

Las denuncias surgieron tras una investigación difundida por un medio local, que exhibió un video publicado en la página oficial de la Sección 14 del Sindicato Petrolero, en el cual la institución intentó defenderse mostrando a una estudiante, Marina Acosta Martínez, recibiendo su título. Sin embargo, una búsqueda en el Registro Nacional de Profesionistas (RNP) arrojó resultados que contradicen la versión de la universidad: solo aparece una persona con ese nombre egresada del CONALEP en la Ciudad de México, y no de IDEEN.

Hasta el momento, ni la estudiante ni la directiva sindical han ofrecido aclaraciones, lo que ha incrementado la preocupación entre alumnos y padres de familia, quienes temen ser víctimas de un fraude educativo.

Prácticas y servicio social, la otra cara del problema

Estudiantes de generaciones recientes afirmaron que, pese a cursar el quinto semestre, no han realizado prácticas profesionales en hospitales, ni se les ha asignado un lugar para cumplir con el servicio social, lo que compromete la validez de su futura titulación.

Una de las jóvenes afectadas, que pidió omitir su nombre, dijo que los docentes “solo prometen que pronto habrá convenios”, pero hasta ahora no hay evidencia de acuerdos formales con hospitales públicos o privados.

Un fenómeno recurrente en Tabasco

De acuerdo con reportes educativos, casos similares se han detectado en otros municipios del estado, donde instituciones irregulares ofrecen “títulos exprés” o carreras sin reconocimiento oficial, dejando a decenas de jóvenes sin validez profesional ante la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Expertos recomiendan a los estudiantes verificar el Registro de Validez Oficial (RVOE) antes de inscribirse y denunciar ante Profeco o la Dirección General de Profesiones cualquier irregularidad.

Continuar leyendo