Tabasco
Centro reparará hundimientos y pavimentación asfáltica en El Espejo I
En el parque principal del fraccionamiento Virginia, entrando por la calle 8, de la colonia El Espejo I, el alcalde Evaristo Hernández Cruz, recibe el agradecimiento de colonos, como Vanessa Araiza, jefa de manzana, quien reconoce que es la primera vez que un presidente municipal entra hasta esta localidad (es la segunda visita que realiza al lugar), recorre, supervisa y cumple con el inicio de la reparación de hundimientos y pavimentación asfáltica de las calles 8, África, Alejandra, Abril y Angélica, en una meta de 1 mil 288 metros cuadrados en beneficio de más de 350 mil habitantes.
Los trabajos de bacheo se realizarán con equipo manual de 15 centímetros de profundidad , construcción de carpeta de concreto asfáltico en caliente de 2.5 centímetros y hasta 4 centímetros de espesor tendido con el equipo Finisher.
En respuesta, y para sorpresa de residentes, el edil de Centro, confirma además que comenzarán con el levantamiento técnico para sustituir toda la tubería vieja por nueva del drenaje sanitario y el cambio de luminarias amarillas por luz blanca, lo cual es celebrado por vecinos y Nelson Hernández Gallegos, delegado municipal de la colonia Espejo I.
Tabasco
Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades
La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.
Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.
Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:
Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.
Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos
Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.
En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.
Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.





