Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Centro Regulador de Emergencias operará este año

Publicado

el

Foto: Internet

9 de enero de 2020.- Un total de 563 emergencias se atendieron en diciembre del 2019 por el Servicio Estatal de Urgencias (SEU); la dirección reportó saldo blanco porque, fue una cifra menor a la de 2018, siendo los más atendidos fueron pacientes con enfermedades crónico degenerativas, hipertensión y diabetes.

El director del SEU, Pedro Pablo Uc Chi, informó que tan solo el 25 de diciembre pasado, se atendieron siete emergencias y ocho más el 1 de enero; refirió que dichas cifras representan un 25 por ciento menos a lo que registrado en 2018, aunque lo que sí se incrementó fueron los accidentes en motocicletas.

“Lo que si aumentó fueron los accidentes en moto y dentro de la ciudad, fueron 14 más que en 2018… las motos son fáciles de conseguir y con un enganche los entregan, a veces no hay una ley donde obligue a comprarlas al tener una licencia o una capacitación, entre estos accidentes tuvimos unas personas alcoholizadas y eso también afecta”, dijo.

Uc Chi también habló del Centro Regulador de Urgencias (CRUN), el cual informó, estará funcionando este año, pues solo esperaban los decretos para realizarlo debido a que es una disposición a nivel nacional y todos deben tenerlo, siendo Tabasco pionero en las emergencias tanto en decreto como en construcción.

Para ello agregó que se requieren de 12 millones de pesos. “Es donde van a llegar todas las llamadas de emergencia de salud ya sean accidentes o traslados, por ejemplo si una embarazada de Cárdenas requiere de un espacio, la información llegará al CRUN y se le buscará el espacio”, expuso.

Para este CRUN, mencionó que es de suma importancia determinar la infraestructura y las plazas que ocuparán los trabajadores, ya que se requieren de 4 despachadores de urgencia por turno, equipo y mobiliario; por ahora dijo, que está en revisión y para marzo o abril, se empezaría con la construcción.

“El proyecto está en hacerlo en la parte posterior del Hospital Rovirosa, pero si es factible llevarlo a otro lugar como Altozano ahí podría quedar, pues además a la par, se crearán los Consejos donde estará seguridad y Protección Civil”, acotó.

Leidi Susana León/NoticiasSinReservas

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo