Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Centro al servicio de las mujeres para garantizar una vida saludable y feliz

Publicado

el

En el marco del Día Internacional de la lucha contra el Cáncer de mama, la presidenta municipal, Yolanda Osuna Huerta reiteró que su administración realiza acciones para sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención y detección temprana, factores considerados como la piedra angular para combatir este padecimiento.

En el evento realizado en el Salón Villahermosa del Palacio Municipal, la primera regidora expresó que el gobierno de Centro está al servicio de las mujeres; continúa incrementando y manteniendo programas de educación, reflexión y el acceso a un tratamiento adecuado, “focalizando la atención hacia nuestras mujeres”, dijo.

“Estamos decididos a transitar por una ruta que conduzca a lograr siempre una atención médica integral y de calidad por el bienestar de todos”, expresó en presencia de la secretaria de Salud, Silvia Guillermina Roldán Fernández, pues “seguiremos fomentando la cultura de la prevención y el autocuidado, que nos garantice una vida saludable y feliz”, enfatizó.

Osuna Huerta agregó que sensibilizar sobre la detección oportuna del cáncer de mama, es abonar a un estilo de vida saludable, “crear más conciencia entre las mujeres, en cuyas manos está la posibilidad de hacer mucho por la prevención y el autocuidado”, reiteró ante decenas de féminas.

Destacó, con el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Salud, Centro realiza un trabajo conjunto. Además, contamos con una unidad móvil que otorga atención y servicios gratuitos, como los de mastografía, ubicado a un costado del Palacio Municipal y el cual acude a las comunidades rurales acercando los servicios de detección en favor de nuestras mujeres, “atenderse a tiempo es la diferencia, para finalmente tener una vida saludable”, subrayó.

En su mensaje, la coordinadora de Salud Municipal, Beatriz de los Ángeles Pedrero Villafuerte expuso que el cáncer de mama es una de las principales causas de muerte en la mujer a nivel mundial, nacional y estatal, lo cual repercute en diversos aspectos de la vida de quienes lo padecen y mueren por esta causa.

Refirió, junto con las cuestiones económicas que afectan a las familias de las pacientes diagnosticadas, impactan aspectos de tipo emocional pues desde el momento de la noticia, la mujer puede llegar a sumirse en un estado de depresión y decidir no seguir adelante en esta lucha, o, al contrario, decidirse a combatir el cáncer hasta las últimas consecuencias.

Es muy importante que todas las mujeres a temprana edad sepan cómo realizar la autoexploración mamaria, y ante la menor duda, acudan de inmediato a su servicio de salud.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo