Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Cementerios clandestinos en La Laguna crea una desesperada búsqueda de familiares desaparecidos

Publicado

el

En medio del crudo clima de La Laguna, enfrentando temperaturas que pueden alcanzar los 48 grados centígrados en verano y un frío penetrante en invierno, los miembros del Grupo Vida se lanzan a la desgarradora tarea de buscar a sus seres queridos desaparecidos. Durante ocho años, han rastreado minuciosamente la región, descubriendo 27 cementerios clandestinos, lugares aislados y desolados donde encuentran restos humanos calcinados, prendas de vestir, piezas dentales y casquillos de balas. En este entorno implacable, los corazones llenos de esperanza no dejan de latir, mientras los familiares desaparecidos permanecen en su pensamiento constante.

Silvia Ortiz, portavoz del colectivo, decidió compartir este desgarrador trabajo en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas el 30 de agosto. Invitando a los medios de comunicación a presenciar la búsqueda en campo, espera resaltar la valiosa labor que realizan para ubicar a sus seres queridos y devolver los restos a sus hogares, aunque no de la forma que hubieran deseado. La esperanza de reencuentro siempre está viva en sus corazones.

Los cementerios clandestinos descubiertos se encuentran en municipios como San Pedro, Francisco I. Madero, Viesca, Matamoros y Torreón. Estos hallazgos se deben a reportes anónimos de ciudadanos comprometidos con la causa.

Desde temprano, a las 8:00 de la mañana, los miembros del colectivo se reúnen en un punto de Torreón, junto con un antropólogo forense, un arqueólogo, un perito criminalista y un representante de la Fiscalía de Coahuila. Su determinación es evidente, y un representante de la Comisión Estatal de Búsqueda también se suma al equipo.

En este día, el destino es “El Volcán” en San Pedro. El camino hacia este sitio implica transitar unos 5 kilómetros de brecha, sin casas, fábricas ni árboles para protegerse del clima extremo. Este lugar, conocido como un cementerio clandestino, solía ser un destino para secuestrados y víctimas del crimen organizado, donde la vida se desvanecía en el silencio.

En “El Volcán”, los miembros del colectivo, junto con expertos forenses, crean un área de cribado. Aquí separan cuidadosamente la arena de los posibles restos biológicos y no biológicos extraídos por el personal forense. Este proceso es un recordatorio constante de la desesperada búsqueda y la incansable lucha por la verdad.

La historia de Oscar Sánchez Viesca, padre de Fanny Sánchez Viesca Ortiz, desaparecida desde hace 18 años, ejemplifica el dolor compartido por muchas familias. En sus palabras, “Hay que llamar a las cosas por su nombre, a mi hija se la llevaron al igual que a todos los ausentes”. La lucha continúa, con familias como la suya unidas por la esperanza y la determinación de encontrar respuestas en medio de la oscuridad.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo