Tabasco
Celebran ‘Día Mundial de la Poesía’

Con motivo del Día Mundial de la Poesía, la Secretaría de Cultura (SC) de Tabasco, organizó diversas lecturas de poemas con la intervención de escritores tabasqueños, en la Biblioteca Pública del Estado “José María Pino Suárez” y en la Casa de la Trova Tabasqueña “Manuel Pérez Merino”, ante un gran número de personas.
En el “Arco Maya” de la biblioteca, la Dirección Editorial y de Literatura presentó la lectura de los poetas: Yumey Salgado, Paulo Jonathan, Isidro de la Cruz y Elizabeth Meza García, donde cada uno cautivó con su estilo.
Yumey Salgado leyó poemas que denomina “Pequeñas ficciones”; Paulo Jonathan compartió parte de su obra “Calcinación de las sombras”, publicada por Carlos Coronel, y unos poemas visuales que ha trabajado con Francisco Magaña en su taller “Julio Torri”; Isidro de la Cruz leyó poemas que tienen que ver con el tema de la locura, entre ellos: “Ausencia” y “Transeúntes”, y Elizabeth Meza dedicó tres textos distintos a Fernando Nieto Cadena.
Francisco Magaña, director Editorial y de Literatura de la SC, destacó que el propósito de estas lecturas es mostrar cuatro voces con registros diferentes y refirió que el hecho de escuchar poesía nos sitúa, de entrada, en otro espacio.
“Octavio Paz decía que en el momento de la creación y en el momento de leer estamos fuera de uno mismo. Decía que es un estado de locura, de alguna manera controlada, y bueno este tema es parte central del proyecto del poeta Isidro de la Cruz”, afirmó.
Asimismo, aprovechó la oportunidad para manifestar la necesidad de reunir en un material, con un estudio introductorio, a los miembros de “El Jalón Literario”, último taller que coordinó el poeta Fernando Nieto Cadena, en Tabasco. “La presencia de Fernando no es desapercibida, hay grandes autores que pasaron por su taller. El próximo año habrá la publicación de este grupo”, puntualizó.
Magaña leyó el poema “Para el aniversario de mi muerte”, del poeta norteamericano William Stanley Merwin, quien hace algunos días falleció.
En tanto, en el auditorio “Jesús Ezequiel de Dios”, de la biblioteca, se apreció la lectura de poetas de los talleres y asociaciones literarias: Arando Letras, El Jalón Literario, Letras y Voces de Tabasco, Escuela de Escritores “José Gorostiza” e independientes.
Además, se presentó el grupo de jóvenes músicos y compositores “Los Hobbits”, que cautivó con temas de la autoría de los integrantes, como “Que no amanezca nunca”, “Ojos casi verdes” y “Pasando a saludar”.
Por último, el grupo de artistas del “Movimiento Bacab”, conformado por alumnos del Centro de Estudios e Investigación de las Bellas Artes (CEIBA), presentó música y baile, impresionando con sus pasos de zapateo y con sus historias orales.
“Bacab es una palabra en maya que significa: “el que va de pueblo en pueblo contando historias”, comentó uno de los integrantes de la agrupación.
Ana Livia Salinas, coordinadora de la actividad, explicó que el recital poético tiene como propósito promover la obra de los escritores que aceptaron la invitación para compartir su voz, alma y letras; fomentar la tradición de los recitales poéticos, impulsar la poesía como una vía de expresión que permita a la comunidad transmitir sus valores y reafirmarse en su identidad, y reestablecer el diálogo con las demás manifestaciones artísticas, en este caso, con el canto, la danza y la música.
Cabe mencionar que en la Casa de la Trova Tabasqueña “Manuel Pérez Merino” se llevó a cabo el recital “Pellicer en la memoria universal”, con la intervención de Gerardo Antonio Brabata Pintado, Eduardo Broka, Claudia Cecilia Gómez del Rosario, Carlos Eduardo González Gutiérrez y Paloma Rives Robles.

Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.