Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Celebra Gobierno a profesionales de enfermería; entrega Medalla al Mérito Humanístico

Publicado

el

La presidenta del Sistema DIF Tabasco, Dea Isabel Estrada de López, encabezó la celebración del Día de la Enfermera y Enfermero 2020

• Recibieron el galardón al Mérito Humanístico y Profesional de Enfermería 2019, las enfermeras: María Victoria Domínguez, en la categoría de enfermera comunitaria; Elizabeth Murrieta, como enfermera clínica y a Rosa María Arriaga, como docente investigadora.

La presidenta del Sistema DIF Tabasco, Dea Isabel Estrada de López, presidió la celebración del Día de la Enfermera y el Enfermero 2020, efectuado este jueves en el Teatro Esperanza Iris del Estado, donde el Gobierno de Tabasco, entregó la Medalla al Mérito Humanístico y Profesional de Enfermería 2019.

A nombre del gobernador, Adán Augusto López Hernández, la secretaria de Salud, Silvia Guillermina Roldán Fernández, felicitó a las festejadas y festejados y junto con la presidenta del DIF, entregó el galardón al Mérito Humanístico y Profesional de Enfermería 2019, a las enfermeras: María Victoria Domínguez Jiménez, en la categoría de enfermera comunitaria; Elizabeth Murrieta Triano, como enfermera clínica y a Rosa María Arriaga Zamora, como docente investigadora.

Asimismo, se hizo entrega en esta ceremonia, de reconocimientos por su destacada participación a profesionales de la enfermería del sector salud público y privado y un reconocimiento especial, a la enfermera Corazón Ortega Velázquez, por su gran trayectoria, como jefa de enfermeras de la Unidad de Enfermería de la secretaría de Salud.

Roldán Fernández, reconoció la labor de la enfermería en Tabasco y el papel fundamental que juegan en el sector salud, “es indiscutible que la atención a la salud, estaría incompleta, sin la participación valiosa de las enfermeras y los enfermeros”.

La funcionaria, valoró la trayectoria y servicio de quienes fueron homenajeadas y el trabajo intenso de la Comisión Interinstitucional de Enfermería, así también el hecho de que cada vez más hombres estén en esta profesión.

Dijo estar convencida, de que los héroes más grandes, son aquellos que cumplen con sus deberes diarios, de la mejor manera.

La secretaria de Salud, aprovechó la ocasión para mencionar que se cierra el ciclo del Seguro Popular, que ha sido de experiencia y se crea en este 2020, el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), mismo que consideró, será el brazo operador de los servicios de salud en México.

“Sabemos que será un proceso paulatino, pero confiamos en el compromiso y respaldo del gobierno federal y del estado, para garantizar la gratuidad de los servicios de salud a las personas sin seguridad social”, indicó.

En su mensaje de bienvenida, la enfermera Esther León Falcón, titular de la Unidad de Enfermería Estatal de la secretaría de Salud, resaltó que el 2020, fue declarado año nacional de la enfermería y la ONU se ha pronunciado para que los gobiernos del mundo realicen una mayor inversión en las y los enfermeros, lo cual dijo, fortalecerá esta profesión.

Tras destacar el trabajo intenso realizado en 2019 en el sector, con el apoyo del Gobierno del Estado y de la titular de Salud, identificando las necesidades más apremiantes, patentizó el compromiso que en conjunto en el 2020 irán atendiendo gradualmente las prioridades en el estado.

“Hoy nuevamente estamos aquí en un mensaje de solidaridad, compromiso y responsabilidad, toca demostrar el poder y la fuerza de nuestras capacidades, como una profesión que busca contribuir y sumarse. Nuevamente, las invito a renovar nuestro quehacer, el momento que vivimos exige mayor compromiso, pero sobre todo, mantener la unidad para construir un mejor futuro y ser parte de esta gran transformación, a la que hemos sido convocadas”, externó.

El presídium estuvo conformado además, por las representantes de enfermería de cada uno de las instituciones de salud, del sector público y privado del estado.

Tabasco

Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’

Publicado

el

  • Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.

En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.

“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.

El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.

Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.

Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.

Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.

Continuar leyendo