Tabasco
Celebra Centro “Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor”

Para conmemorar el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, el gobierno municipal de Centro organizó dos presentaciones literarias con el propósito de promover a escritores -en su mayoría tabasqueños- y difundir un sinfín de obras editadas en nuestra tierra.
Ambas presentaciones, realizadas en el Centro Cultural Villahermosa (CCV), además de difundir las obras de narradores, poetas y editoriales, impulsan el hábito por la lectura, un pilar fundamental del Ayuntamiento de Centro que preside la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta.
En ese sentido, este sábado fue presentado “Los sueños de Lemuria”, libro de relatos del escritor cardenense, Mario Ramírez, a través de los comentarios hechos por Ulises Guzmán y Andrés Sánchez.
La presentación de la obra publicada por Casalia Ediciones, despertó un gran interés entre el público que se dio cita en el CCV.
Mario Ramírez, apasionado de la literatura inglesa, dijo que “Los sueños de Lemuria” es una plaquette donde se aborda “lo fantástico, el terror y lo inusual”.
En una de sus editoriales, Casalia Ediciones señala que esta obra “es un material que posee un ímpetu creador y habita un mundo mitológico y fantástico”.
Asimismo, que “en su inventiva, este joven autor nos obsequia un estilo marcado por la sencillez del lenguaje y una clara e inusitada brevedad que invita a no soltar la trama”.
En su intervención, Mario Ramírez agradeció el apoyo del Gobierno Municipal de Centro y de la Dirección de Educación, Cultura y Recreación (DECUR), por impulsar a los escritores jóvenes.
Este mismo día, se hizo la presentación del catálogo de Casalia Ediciones, empresa editorial tabasqueña fundada en 2017.
Su editor, el poeta Ervey Castillo, mostró las últimas novedades del catálogo, entre las que destacan: “Breves sentencias para una larga pena”, del vate Francisco Hernández, y “Mínimo Bestiario”, de Jorge Esquinca, traductor y ensayista mexicano.
Ervey Castillo recordó el comienzo de Casalia Ediciones y sus publicaciones significativas, como las de Enrique González Pedrero y Níger Madrigal, además, las recientes de Francisco Hernández y Jorge Esquinca, escritores premiados a nivel nacional e internacional.
El catálogo se puede consultar en las redes sociales de Casalia Ediciones, y una parte de este se encuentra en la Enciclopedia de la Literatura en México.
“Breves sentencias para una larga pena”, “Mínimo Bestiario”, y otras publicaciones bajo el mismo sello editorial, estuvieron a la venta este sábado en el CCV, obras que también se pueden adquirir a través de las plataformas digitales de Casalia Ediciones.
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.