Tabasco
Celebra Canaco Día Internacional del Actor
En el Día Internacional del Actor, la Canaco Servytur Villahermosa celebró a los artistas tabasqueños y para ello, el presidente Manuel Antonio Miranda, enfatizó que desde este espacio empresarial seguirán fomentando las artes escénicas a fin que los tabasqueños, también se interesen en este arte.
En presencia de las actrices homenajeadas, Lariza Juárez así como Frexi Cecilia Priego y la subsecretariade Promoción Turística, Diana Rivera Pizá, sostuvo que como gremio empresarial en la parte de servicios y Turismo, están comprometidos a impulsar todo el talento tabasqueño; por ello la importancia incluir a talentos en el programa de ‘economía naranja’ donde hay actores y músicos locales a quienes, se les reconoce su labor.
“Actualmente contamos con la participación de un grupo de fuertes actores tabasqueños que han confiado en el programa y que se han sumado, dejando en nuestras manos la organización de diversos eventos que estaremos desarrollando en lo que concluye el año e iniciar el año que entra con mucha más fuerza; muestra de ello, es que este sábado 29 de agosto tendremos la obra de arte Malas Palabras; haremos todo para apoyar al gremio tabasqueño desde nuestro sentido empresarial y para que los ciudadanos amen las artes escénicas y los apoyen”, expresó.
Miranda Hernández se comprometió a seguir realizando alianzas con el gremio actoral, para dar promoción a sus actividades, pues enfatizó que la Secretaría de Turismo estará formando parte de todos estos trabajos.
En su oportunidad Diana Rivera Pizá, reconoció el impulso de la cámara para respaldar a artistas tabasqueños y destacó, que desde la SECTUR estatal, se promueven los puntos emblemáticos que los actores representan.
Mencionó que, con su representación enaltecen a la entidad que ha sido sede de locaciones para diferentes películas, obras y demás eventos que tienen que ver con las artes escénicas.
“La secretaría de turismo se congratula de todos los actores que se encuentran en nuestro estado en nuestro país a nivel internacional, porque de esta forma ellos enaltecen el nombre de nuestro estado y esto ocasiona para el tabasqueño y todos los prestadores de servicio turístico, que sea más atractivo, que llame más la atención del visitante que quiere a ir a los lugares en donde se filmó tal película, en donde se tuvo tal locación, la secretaría de turismo se encuentra en constantes recorridos con productores que desean hacer alguna afirmación o cortometraje y nosotros los apoyamos a que ellos puedan encontrar la locación perfecta”, explicó.
Leidi Susana León/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades
La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.
Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.
Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:
Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.
Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos
Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.
En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.
Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.





