Nacionales
CDMX en semáforo naranja la próxima semana: Sheinbaum
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que la Ciudad de México pasa a semáforo naranja, de acuerdo a la Secretaría de Salud.
“Aun cuando estemos en semáforo naranja la próxima semana, vamos a ir abriendo de manera paulatina y con estrictas medidas sanitarias, la pandemia sigue, hemos hecho un esfuerzo muy importante toda la ciudadanía para evitar los contagios”, señaló la mandataria capitalina.
Detalló que en los últimos 15 días hubo una disminución en el número de hospitalizados aunque ligeramente en el número de intubados.
Sheinbaum enfatizó que el objetivo es seguir disminuyendo el número de hospitalizados, por lo que se necesita el apoyo y la colaboración de la ciudadanía.
Es importante decirle a la ciudadanía que cambiar hacia el color naranja no significa que la pandemia haya terminado, depende de todos nosotros seguir las reglas, cuidarnos y evitar que haya nuevos brotes. Si se revierte la tendencia en ocupación hospitalaria, regresaremos al semáforo en rojo”.
También indicó, que ante la entrada del semáforo naranja en la Ciudad de México las actividades se reanudarán de la siguiente manera:
- El lunes 29 se permitirá el comercio al menudeo.
- El martes 30 abrirán los negocios del Centro Histórico.
- El miércoles 1 de julio podrán abrir hoteles y restaurantes al 30 por ciento de su capacidad.
- El 2 de julio van los tianguis y mercados.
- El 3 de julio estéticas con previa cita.
- El lunes 6 de julio tienen permitida la apertura las tiendas departamentales y centros comerciales al 30 por ciento de su capacidad por la pandemia de covid-19.
Seguirán cerrados eventos religiosos, teatros y cines, así como gimnasios, cantinas y bares. Y en restaurantes se deberá priorizar la instalación de mesas en espacios abiertos y filtros sanitarios, además no debe haber música y para los meseros es necesario el uso de careta y cubrebocas.
“Es importante decir que si se revierte la capacidad hospitalaria, volvemos a semáforo rojo”, comentó.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





