Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

CDMX aprueba la ley Paola Buenrostro para castigar los transfeminicidios con hasta 70 años de prisión

Publicado

el

El Congreso de la Ciudad de México aprobó la Ley Paola Buenrostro, tipificando los transfeminicidios y estableciendo penas de 35 a 70 años de prisión. Con 45 votos a favor y uno en contra, se modificaron el Código Penal, la Ley de Víctimas, el Código Civil y la Ley Orgánica de la Fiscalía capitalina. La diputada Ana Francis López, al presentar el dictamen, destacó que el transfeminicidio es una manifestación extrema de violencia de género y discriminación.

La ley define el delito de transfeminicidio como el asesinato de una mujer trans o persona cuya identidad de género se perciba dentro del espectro femenino. Además, se establecen medidas para garantizar que las actas de defunción y la entrega de cadáveres respeten la identidad de género de la víctima, permitiendo que la “familia social” de la víctima, compuesta por amigos y compañeros cercanos, pueda realizar estos trámites si los familiares consanguíneos se niegan o vulneran la identidad de la persona transgénero.

El diputado Temístocles Villanueva subrayó la importancia de esta ley como un acto de justicia histórica para las mujeres trans y personas no binarias, buscando justicia, dignidad y visibilidad. En su discurso, Villanueva enfatizó la necesidad de asumir la responsabilidad histórica y dar un primer paso crucial hacia la restauración y no repetición de la violencia contra las personas trans.

La aprobación de esta ley marca un avance significativo en la lucha contra la violencia de género y la discriminación hacia la comunidad trans en la Ciudad de México. Los legisladores destacan que es solo el comienzo de un camino largo hacia la justicia y la igualdad, reconociendo la gravedad y existencia de la violencia específica que enfrentan las personas trans.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo