Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Catean casa vinculada a “El Mamado”; hallan drogas, vehículos y uniformes policiacos

Publicado

el

Fuerzas federales realizaron un cateo en una residencia de tres niveles ubicada en la colonia Sabina, fraccionamiento Hacienda Santa Lucía, donde aseguraron droga, vehículos y artículos oficiales presuntamente vinculados con Ulises Pinto Madero, alias “El Mamao” o “El 88”, señalado como líder del grupo criminal “La Barredora”.

En el inmueble no se encontraron ocupantes, pero se incautaron 26 bolsas con posible cocaína, una bolsa con marihuana, una motocicleta, una cuatrimoto, así como documentos a nombre de Pinto Madero y de su presunta pareja, María Nayely “N”.

Además, se localizaron uniformes, gorras, insignias y fornituras con insignias de la Fiscalía General del Estado (FGE) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como dos máquinas contadoras de dinero y placas vehiculares.

Pierde amparo

Ulises Pinto recientemente se desistió de un amparo que había solicitado por presuntos malos tratos e incomunicación, perdiendo así la protección judicial. Actualmente permanece bajo custodia de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), acusado de delitos como asociación delictuosa y crimen organizado.

Tabasco

Alertan sobre fraudes con falsos créditos y préstamos exprés

Publicado

el

Los llamados préstamos exprés pueden parecer una solución rápida para salir de deudas, pero en muchos casos representan un riesgo de fraude que puede dejar a las personas sin sus ahorros.

La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que ha recibido numerosas denuncias de usuarios que fueron víctimas de plataformas falsas que ofrecen créditos inmediatos. Tras su investigación, confirmaron que se trata de publicidad maliciosa y un modus operandi diseñado para engañar a personas con altas deudas o sin empleo estable, quienes suelen ser las más vulnerables.

🔑 Recomendaciones para evitar caer en la estafa:

  • Verificar que la empresa esté registrada en la CONDUSEF y cuente con autorización oficial.
  • Desconfiar de créditos que no piden historial crediticio y ofrecen dinero inmediato.
  • Nunca compartir documentos personales ni datos bancarios en sitios poco confiables.
  • Evitar descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales, ya que pueden contener malware.
  • En caso de duda, comunicarse con la Policía Cibernética o la CONDUSEF para validar la oferta.

Autoridades llaman a la población a mantenerse alerta y no dejarse llevar por la urgencia, pues los estafadores se aprovechan de la necesidad para cometer el engaño.

Continuar leyendo