Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Caso de Luna fue denunciado pero no ha procedido; lucha por volver a caminar

Publicado

el

Foto: Internet

El caso de ‘Luna’, la cachorra que deambulaba por las calles de Comalcalco y fue mutilada de sus patas por una pareja, consternó las redes sociales y su historia llegó a ser interés nacional.

La Asociación de Rescate y Concientización Animal de Paraíso (ARCAP) atendió el caso de ‘Luna’, quien en próximos días viajará a la Ciudad de México para que se le practique una tomografía y valorar el estado de sus patas y proseguir con el tratamiento que consiste en insertarle unas prótesis y pueda volver a caminar.

Maryanna Castillejos, integrante de ARCAP, reveló que el costo del tratamiento se estima en 80 mil pesos. Gracias a los donativos y esfuerzo propios, han logrado reunir aproximadamente la mitad de la cifra que han trazado como meta.

Al ser cuestionada sobre si existe una denuncia ante las autoridades, Maryanna Catillejos reveló que los dueños de Luna interpusieron una denuncia formal en contra de los agresores, sin embargo se presume que los responsables huyeron y la denuncia no tiene avance en las instancias donde fue presentada.

Además, señaló que la reglamentación por maltrato animal en los municipios es prácticamente letra muerta.

Sostuvo que no es el único caso que ha quedado impune, pues tienen registro de otros casos que ellos mismos han documentado.

De momento, el estado de salud de ‘Luna’ es estable y está siendo atendida por los veterinarios Mario Cano y Ricardo García de ‘Rg Alimentos y Más’.

Si deseas apoyar a Luna, lo puedes hacer a través de un depósito a una cuenta Bancomer a nombre de Maryanna Castillejos Herrera.

4152 3135 5123 1579
Paypal: arcaparaiso@gmail.com
Informes: 99 32 19 09 07

Entrevista completa:

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro

Publicado

el

En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.

La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.

Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.

En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.

La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.

En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.

La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.

Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.

Continuar leyendo