Nacionales
Caso de la niña Fátima aún sin resolver y se exige justicia
Siete años tenía Fátima cuando fue secuestrada de la salida de su escuela el pasado 11 febrero, apenas hace un mes había cumplido esa edad y esperaba en la puerta de la primaria Enrique C. Rébsamen a que su mamá llegara por ella. Todo lo que se supo de su desaparición fue que un hombre adulto se la había llevado. Ningún otro dato más.
Tras la desaparición de la menor, sus familiares realizaron la denuncia correspondiente y se emitió la alerta Ámber .No fue, si no hasta 6 días después cuando se dio a conocer que en la alcaldía Tláhuac había sido encontrado el cuerpo de una menor de entre 7 y 9 años en una bolsa.
De acuerdo con los reportes, la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio fue notificada por el agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial en Tláhuac Dos. Tras el hallazgo se realizaron los peritajes correspondientes. Además, se anunció que el caso sería tratado como feminicidio por las condiciones en las que se encontró el cuerpo.

La noche del 16 de febrero, los familiares recibieron la noticia de que los restos de Fátima eran los que se encontraban en la bolsa. En redes sociales, fueron sus padres y tíos quienes compartieron la noticia.
Sin embargo las autoridades correspondientes mencionan que aún está por confirmarse su identidad de la niña.
El vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ), Ulises Lara López, dijo que aún se debe confirmar plenamente si el cuerpo hallado en Tláhuac pertenece a Fátima Cecilia, una niña de 7 años que desapareció en Tulyehualco, Xochimilco.

“Estamos por confirmar la identidad. Vamos a tener que confirmar la identidad con estudios de genética, estos nos lo van a confirmar en el transcurso de los próximos dos días o tres. En este caso, habrá que hacer todo lo necesario para la plena y absoluta identificación de la menor”, informó el funcionario capitalino.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





