Internacionales
Casi 2 mil niños sufrieron abuso sexual por miembros del clero desde 1950

El fiscal general de Illinois dio a conocer los resultados de una amplia investigación sobre las denuncias de abuso sexual en la Iglesia Católica y dijo que los investigadores encontraron que casi 2,000 niños fueron abusados sexualmente por 451 clérigos desde 1950.
El fiscal general Kwam Raul dijo en una conferencia de prensa que el número estaba muy por encima del número (103) que anunció la agencia civil cuando comenzó la investigación estatal en 2018, y reconoció que los fiscales utilizaron el informe tanto como fue posible.
“Espero que este informe arroje luz tanto sobre aquellos que violaron sus posiciones de poder y confianza para abusar de niños inocentes, como sobre los hombres en el liderazgo de la iglesia que encubrieron ese abuso”, declaró Raoul.
También lamentó que entre 1950 y 2019, los investigadores estatales hayan descubierto que sacerdotes abusaron de 1.997 niños en todo el país.
“Es posible que estos perpetradores nunca sean responsables ante un tribunal de justicia, pero al nombrarlos aquí, la intención es proporcionar una rendición de cuentas pública y una medida de curación a los sobrevivientes que han sufrido durante mucho tiempo en silencio”, sentenció.
De acuerdo con una investigación inicial realizada por el predecesor de Raúl, las parroquias del estado consideraron “creíbles” solo el 26 por ciento de las denuncias que recibieron y no investigaron o consideraron que el 74 por ciento de las denuncias no tenían fundamento.
La Red de Sobrevivientes Abusados por el Clérigo dijo en un comunicado el martes que si bien el informe era “impresionante”, la cantidad de víctimas y perpetradores citados por los investigadores estatales puede haber sido una subestimación.
“No hay duda de los hechos del informe: hasta 2018, cuando comenzó la investigación, los jerarcas de todas las diócesis de Illinois mantuvieron en secreto a los abusadores conocidos, se negaron a incluirlos en sus listas de acusados y se negaron a reconocer la verdad de aquellos sobrevivientes de abuso que denunciaron. Es para nosotros, en una palabra, repugnante que estos supuestos pastores mientan tan descaradamente”, se lee en el comunicado.
Un informe preliminar de la predecesora de Raúl, Lisa Madigan, encontró que seis de las diócesis de la iglesia hicieron un trabajo muy inadecuado al investigar las acusaciones y, en algunos casos, no investigaron ni notificaron al departamento estatal de bienestar infantil.
Las denuncias de abuso sexual se remontan a décadas y se han hecho contra algunos de los sacerdotes que ya han muerto. Sin embargo, el informe preliminar no reveló detalles clave, como cuándo se hicieron las acusaciones.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.