Internacionales
Casa Blanca insiste en que EE.UU. no apoya ataques dentro de territorio ruso
La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, insistió este lunes en que Estados Unidos no apoya los ataques dentro de territorio ruso, en referencia a los dos drones ucranianos enviados hacia Moscú, la capital de Rusia, y que fueron interceptados por las defensas de la ciudad.
Respecto a los ataques con drones en Moscú […] no apoyamos ataques dentro de Rusia. Pero también hemos dejado claro que Crimea es Ucrania.
Además, aseguró que Rusia podría acabar con este tipo de ataques podrían terminar “en cualquier momento” si retiran sus tropas de Ucrania, en vez de “lanzar brutales ataques contra civiles”, algo que lleva haciendo “desde hace más de 15 meses”.
La portavoz también aseveró que “Rusia ha estado bombardeando el puerto ucraniano de Odesa, matando e hiriendo civiles ucranianos, devastando el patrimonio mundial de la humanidad designado por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y destruyendo cientos de miles de toneladas de grano que iban a ser enviados por todo el mundo”.
Jean-Pierre reiteró como en otras ocasiones que Estados Unidos seguirá enviando paquetes de ayuda en materia de seguridad al país, tal y como han hecho desde el inicio de la guerra, para apoyarlo en “su lucha por la libertad y la soberanía”.
Tras abandonar el acuerdo de grano la semana pasada, Rusia redobló su ofensiva contra puestos clave de Ucrania que exportan grano, concretamente en la región de Odesa, que ha sido muy castigada en los últimos días.
De hecho, la UNESCO condenó los últimos ataques rusos contra el centro histórico de Odesa, donde se encuentran varios museos con el estatus de patrimonio mundial y que ha dañado el Museo Arqueológico, el Museo Marítimo, el Museo de Literatura o la gran catedral ortodoxa.
La mañana de este mismo martes, la inteligencia militar ucraniana (GUR) publicó un supuesto informe oficial interno ruso en el que se detallan las medidas de sabotaje que impidieron la salida por el Mar Negro de hasta 20 millones de toneladas de cereal ucraniano durante el año que duró el llamado acuerdo del grano.
La inteligencia ucraniana afirma que esto se llevo a cabo mediante el bloqueo por parte de Rusia de las inspecciones previstas por el acuerdo a los barcos que se disponían a entrar en el Mar Negro para cargar cereal ucraniano.
Reducir el número de barcos que se dirigían a puertos ucranianos para limitar de forma significativa el volumen de exportaciones alimentarias desde Ucrania (llevaron a) imposibilitar a Kiev la exportación de unas 20 millones de toneladas.
Internacionales
Entrenador de los Trail Blazers y jugador de los Heat, implicados en red de apuestas ilegales y póker amañado
El 23 de octubre de 2025, las autoridades federales de Estados Unidos realizaron una amplia operación contra apuestas deportivas ilegales y juegos de póker amañados vinculados con la mafia, que involucró a más de 30 personas, entre ellas figuras destacadas de la NBA.
Entre los detenidos se encuentran Chauncey Billups, entrenador de los Portland Trail Blazers, y Terry Rozier, jugador de los Miami Heat, quienes presuntamente participaron en actividades de apuestas ilegales y en partidas de póker manipuladas con respaldo de organizaciones criminales.
Según los fiscales, los esquemas incluían el uso de información privilegiada para apuestas deportivas y tecnología para amañar juegos de póker, con el objetivo de beneficiar a determinados grupos vinculados con el crimen organizado. La investigación se encuentra actualmente en desarrollo y se esperan las órdenes de aprehensión y el proceso judicial correspondiente.
Los medios especializados han resaltado que, si bien las detenciones afectan a figuras prominentes de la NBA, no se ha confirmado que los juegos o decisiones dentro de los partidos hayan sido alterados.
Este caso marca un momento crítico para la liga y plantea la necesidad de reforzar los controles sobre apuestas y la integridad deportiva, además de alertar sobre la conexión entre el deporte profesional y operaciones ilegales de apuestas respaldadas por la mafia.
Las autoridades continúan con las investigaciones y no se descartan nuevas detenciones conforme se avance en el caso.





