Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Carlos Slim propone eliminar tesis como requisito para titulación

Publicado

el

Foto: Internet

El presidente de administración de Grupo Carso y América Móvil, Carlos Slim Helú, ante deficiencias en la educación, habló de la necesidad de realizar cambios para la creación de escuelas a distancia y la eliminación de la tesis como requisito para titulación en México.

“La educación desgraciadamente tiene orígenes muy antiguos. Tiene muchas deficiencias; hay que cambiar radicalmente, ya se presentan casos a estudiar, investigar, discutir, son cambios positivos pero deberían ser más rápidos y de fondo”, comentó en la vigésima edición de México Siglo XXI.

El empresario aseguró que a pesar de que la pandemia de covid-19 ayudó a impulsar los procesos de conectividad, la posibilidad para millones de personas para tener educación esencial por esta vía sigue estando muy atrás.

Slim Helú habló también de la posibilidad de eliminar el requisito de tesis como un protocolo de titulación de las carreras en el país, con el fin de que los estudiantes se incorporen al sector laboral de manera inmediata.

“En Estados Unidos estudian una carrera y acaban. Acá tiene que hacer tesis y examen profesional, ya si pasó las materias deberían recibir su título. Que se hagan en maestría o doctorado; o que si haces tesis o que lo hagas durante los cuatro o cinco años que estudies”, expuso.

Indicó además que los apoyos a la educación deben ir más allá de las becas que contemplen las actividades institucionales; un precepto que dijo, ha procurado incorporar en Fundación Carlos Slim. Finalizó diciendo que no solo basta con que la educación sea gratuita, ya que los estudiantes también deben realizar gastos en transporte y comida, y que lo mejor que se puede hacer es que haya otros medios para que el estudiante no sea una carga para las familias que no tienen capacidad de apoyo.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo