Nacionales
Carlos Slim propone eliminar tesis como requisito para titulación
El presidente de administración de Grupo Carso y América Móvil, Carlos Slim Helú, ante deficiencias en la educación, habló de la necesidad de realizar cambios para la creación de escuelas a distancia y la eliminación de la tesis como requisito para titulación en México.
“La educación desgraciadamente tiene orígenes muy antiguos. Tiene muchas deficiencias; hay que cambiar radicalmente, ya se presentan casos a estudiar, investigar, discutir, son cambios positivos pero deberían ser más rápidos y de fondo”, comentó en la vigésima edición de México Siglo XXI.
El empresario aseguró que a pesar de que la pandemia de covid-19 ayudó a impulsar los procesos de conectividad, la posibilidad para millones de personas para tener educación esencial por esta vía sigue estando muy atrás.
Slim Helú habló también de la posibilidad de eliminar el requisito de tesis como un protocolo de titulación de las carreras en el país, con el fin de que los estudiantes se incorporen al sector laboral de manera inmediata.
“En Estados Unidos estudian una carrera y acaban. Acá tiene que hacer tesis y examen profesional, ya si pasó las materias deberían recibir su título. Que se hagan en maestría o doctorado; o que si haces tesis o que lo hagas durante los cuatro o cinco años que estudies”, expuso.
Indicó además que los apoyos a la educación deben ir más allá de las becas que contemplen las actividades institucionales; un precepto que dijo, ha procurado incorporar en Fundación Carlos Slim. Finalizó diciendo que no solo basta con que la educación sea gratuita, ya que los estudiantes también deben realizar gastos en transporte y comida, y que lo mejor que se puede hacer es que haya otros medios para que el estudiante no sea una carga para las familias que no tienen capacidad de apoyo.
Nacionales
Claudia Sheinbaum confirma 78 fallecidos por lluvias y anuncia atención directa a comunidades afectadas
Durante su conferencia de prensa matutina de este miércoles 22 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que la cifra de personas fallecidas por las recientes lluvias e inundaciones en distintas regiones del país asciende a 78.
Sheinbaum destacó que el Gobierno de México implementó una estrategia de atención directa a las comunidades afectadas, basada en la entrega sin intermediarios de apoyos económicos, despensas y enseres domésticos, mediante módulos instalados por la Secretaría de Bienestar tras un censo casa por casa.
“Es muy importante cómo hacemos el apoyo: es de manera directa”, enfatizó la mandataria, al explicar que cada familia afectada recibe un cintillo con nombre y número que acredita su acceso al módulo de ayuda, garantizando transparencia y eficiencia en la entrega.
La presidenta reiteró que no hay intermediarios ni organizaciones externas involucradas en el proceso, lo que asegura que la ayuda llegue únicamente a quienes realmente la necesitan.
Finalmente, subrayó que esta estrategia forma parte de una visión integral que incluye proyectos de infraestructura y desarrollo, como el fortalecimiento ferroviario en diversas regiones, para impulsar el crecimiento económico y atender las causas estructurales de la vulnerabilidad social.





