Nacionales
Carla Humphrey impugnará su eliminación de la contienda por la Presidencia del INE

Después de que se diera a conocer que la consejera electoral Carla Humphrey fue eliminada de la contienda por la Presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE), ella anunció que impugnará la determinación.
En el espacio de Joaquín López-Dóriga de Radio Fórmula, la consejera aseguró que respeta el trabajo del Comité, pero no lo comparte.
“Acabo de conocer la determinación y la verdad es que respeto el trabajo del Comité pero desde luego no la comparto, me parece que si yo hubiera tenido esta interpretación, desde un principio, claramente no me hubiera anotado para este procedimiento, creo que no se trata de un tema de reelección en el mismo cargo. Estaba leyendo el documento que emitió el Comité y me parece que, en efecto, la Sala Superior se había referido respecto a los organismos públicos locales que no son, ni tienen nada que ver, con el INE porque el INE es la cabeza del sistema nacional de nuestro país, tiene una serie de atribuciones que no tienen ningún organismo público local en el país, las y los consejeros electorales tienen otras funciones que no se tienen desde el Instituto Nacional y, además, me parece clarísimo que se trata de órganos distintos”, señaló.
Señaló que al no concluir su periodo como consejera, no podría aplicarse la medida debido a que los casos precedentes son distintos, además de que adelantó que analiza las vías jurídicas para actuar.
“La propia Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales determina como órgano central a la Presidencia del Consejo General del INE y al Consejo General como órganos distintos, yo formo parte del Consejo General, no de la Presidencia, la Presidencia tiene un capítulo distinto de sus atribuciones que no tienen las y los consejeros electorales y me parece, además, que yo no estoy terminando mi encargo, todos los cargos que se refieren a los casos que aparecen en los precedentes de la Sala Superior, se trata de personas, consejeras y consejeros electorales que ya estaban por terminar su encargo o que ya habían terminado sus cargos y querían entonces inscribirse para otras convocatorias, yo no estoy acabando mi cargo, llevo dos años y medio en él por tanto no se aplica el concepto de reelección, estoy en un cargo como consejera y aspiro a ser consejera presidenta o a estar en la quinteta para ver si tengo los votos para ser consejera presidenta, por tanto, a pesar de que, obviamente respeto el trabajo de los integrantes de este Comité de evaluación, pues no lo comparto y estaré analizando las rutas jurídicas que tengo para defender mi derecho”, apuntó.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.