Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Cárcel a quien no pague pensión alimenticia propone Morena

Publicado

el

La diputada federal de Morena, Maribel Aguilera Cháirez, presente ante el Pleno de la Cámara de Diputados la iniciativa que busca castigar con cárcel a quien no pague pensión alimenticia.

Dicha iniciativa busca reformar el artículo 337 del Código Penal Federal y al respecto, la diputada detalló que se pretende que el Ministerio Público actúe de oficio ante la denuncia del incumplimiento, para tratar de evitar “el martirio en el que se convierte para muchas mujeres exigir el pago de una pensión alimenticia al padre de sus hijos”.

Aguilera Cháirez refirió que, en ocasiones resulta un trámite complicado, tardado y muchas veces el obligado se esconde para evadir su responsabilidad.

“Es indispensable que en estos casos se aplique todo el esfuerzo de las autoridades para exigir al que incumpla con su obligación de alimentos, toda vez que su falta de cumplimiento atenta contra del interés superior de las niñas, niños y adolescentes, Si bien, también las madres pueden entrar en el supuesto de incumplimiento, las estadísticas demuestran que es mayor el índice de padres que se encuentran en esta situación”, señaló.

Con esta iniciativa también se castigaría a las madres por supuesto incumplimiento, a pesar de que las estadísticas demuestran que es mayor el índice de padres que se encuentran en esa situación.

La propuesta de la legisladora morenista fue turnada al Senado, y apuntó que busca eliminar cualquier interpretación ambigua de los operadores jurídicos, abogados y los supuestos de hecho, con lo que se tendrá claridad de las condiciones, los sujetos y las penas.

Nacionales

Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.

Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.

Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Continuar leyendo