Nacionales
Captan a reo que se fugó del penal de Ciudad Juárez intentado cruzar hacia Texas
Por medio de cámaras de seguridad enlazadas a la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), el gobiero de Chihuahua ubicó a uno de los reos que se fugó del Cereso no. 3 el domingo pasado.
El Gabinete de Seguridad Estatal informó que el sujeto habría intentado cruzar la línea fronteriza hacia Estados Unidos, por lo que se dio aviso a las autoridades de El Paso, Texas.
A las autoridades vecinas se les compartió información respectiva para que se implementara un operativo conjunto para su búsqueda en ambos lados de la frontera.
Hasta el momento se desconoce la identidad del reo que fue captado por las cámaras estatales.
Este sería este el primer rastro que se tiene de uno de los reos que escaparon.
Actualmente se mantiene vigilancia por la SSPE y el gobierno estatal, y como parte de la estrategia en tierra se tienen desplegados por lo menos 289 policías de la SSPE, 97 unidades, 7 vehículos tácticos reforzados con vigilancia aérea por un helicóptero, así como dos drones con cámara térmica e infrarroja.
El fiscal general del Estado, Roberto Fierro, informó que la cifra de personas que se fugaron del Cereso Estatal 3 en Ciudad Juárez, subió a 30.
Añadió que la cifra se podría ir actualizando debido a que se realizan trabajos para determinar la situación en las celdas y demás áreas del penal.
Destacó que en el motín se dañaron los sistemas eléctricos y de gas del penal, los cuales se encuentran en reparación.
Afirmó que en el penal existe un sistema de corrupción que quedó evidenciado, por lo que se comprometió a que en un periodo de tres meses sea solucionado.
El titular del sistema penitenciario de Chihuahua, Luis Alfonso Harris Arredondo, expresó que el profugo Ernesto Alfredo Piñón De la Cruz, alias “El Neto”, líder de la pandilla Los Mexicles, había solicitado constantemente amparos que le impedía ser trasladado a penales federales.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





