Tabasco
Capacitan a servidores públicos de Centro para erradicar violencia contra féminas
El secretario de Gobierno, Marcos Rosendo Medina Filigrana, ha sido un gran soporte y apoyo para la administración que encabeza el presidente municipal, Evaristo Hernández Cruz, así como con José Ramiro López Obrador y con los funcionarios que participan, reconoce Madian de los Santos.

Dirigido a servidores públicos municipales de Centro para mantener sensibilización contra la violencia, equidad de género y nuevas masculinidades, el secretario del Ayuntamiento, Madian de los Santos Chacón, con la participación del secretario de Gobierno, Marcos Rosendo Medina Filigrana, inauguró los “Cursos-talleres, capacitación sobre erradicación de violencia, equidad de género, manejo con adolescentes, programa con adicciones y conductas de riesgo y sexualidad responsable”.
En el salón “Villahermosa” de Palacio Municipal, el representante del gobernador Adán Augusto López Hernández, agradeció la hospitalidad del alcalde Evaristo Hernández Cruz, por ser siempre abierto y generoso y de haberles autorizado recientemente la Feria de las Mujeres en el Gran Salón del parque “Tomás Garrido Canabal”, asintiendo que el problema de la violencia de género tiene muchas aristas por resolver.
“A veces la mujer no toma la decisión de emanciparse, de liberarse de la situación en que se encuentra porque no tiene garantizado el sustento de ella y sus hijos”, pero, por eso, se está aquí para conducirlas por el camino a ser protegidas con el apoyo mutuo y de sensibilizar a quienes deben otorgar un servicio que les valide y las proteja”, precisó el encargado de la política interior del gobierno estatal.
Durante la bienvenida, De los Santos Chacón aplaudió el esfuerzo de la titular de la Dirección de Atención a las Mujeres (DAM), Blanca Regina Pedrero Noriega, quien colabora de forma decidida con la directora general del Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), Nelly del Carmen Vargas Pérez.
Aquí se trabaja, subrayó, desde que se firmó el convenio para colaborar con el Gobierno del Estado, cuyo secretario de Gobierno Marcos Rosendo Medina Filigrana, ha sido un gran soporte y apoyo para la administración municipal que encabeza el alcalde Evaristo Hernández, así como con José Ramiro López Obrador y con los funcionarios que participan.
En su intervención, Medina Filigrana, agradeció al secretario del Ayuntamiento de Centro su deferencia y ponderó que urge cambiar la conciencia y la forma de pensar de muchos, y que debe ser primero, de los servidores públicos de todas las instancias de gobierno.
Incluso, dijo, hasta en la manera de hablar y de dirigirnos a las personas porque vivimos hoy en un mundo diferente, “hay que cambiar el lenguaje porque a veces suena a discriminación cuando se usan adjetivos y modismos de ‘negrito’, ‘gordito’; hay que evitar replicar las conductas machistas en nuestras casas”, sugirió.
Por su parte, Nelly Vargas validó y valoró lo expresado por Medina Filigrana refiriendo que hay ‘focos rojos encendidos’ en varios municipios.
“Tenemos una escala de violencia muy preocupante, por eso agradecemos la solidaridad y el empeño que le ha puesto a estos temas el señor presidente municipal Evaristo Hernández Cruz, representado aquí por su secretario Madian de los Santos y todos los funcionarios aquí presentes”.
Insistió en que es una lucha que deben encabezar todos, “debe ser un trabajo persistente, consistente, pero sobre todo, con una gran sensibilidad y un gran arrojo para no permitir que nos sigan violentando a nuestras niñas y mujeres”.
De esta manera, las conferencias iniciaron con Ivonne Adriana Gaytán Bertruy, titular de la unidad de Apoyo Interinstitucional de Innovación Social del (CENEPRED), con el tema “Violencia y su tipología”; la psicóloga Griselda Guadalupe Sánchez León, con el “Marco jurídico que protege a las mujeres”; la licenciada Ana Ysabel Ramón Cruz, en la disertación “Sensibilización en violencia de género” y el psicólogo Gustavo Córdova Nuño, con “Nuevas masculinidades”.
Tabasco
Auxiliares auditivos entregados por el Gobierno del Pueblo le cambian la vida a niñas y niños de Tabasco

- Agradecen madres y padres el apoyo gratuito de la Beneficencia Pública para mejorar el desarrollo de sus hijos, al recuperar parte del sentido del oído

“Me siento feliz y contenta, porque es importante que ella me escuche, le doy gracias a Dios, y a las instituciones que me apoyaron para que recibiera este equipo”, expresó la señora Yolidabei Olán Broca cuya nieta es una de las y los 106 menores beneficiados con auxiliares auditivos otorgados por el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, en coordinación con instituciones de la beneficencia pública estatal y federal.
Al igual que muchas madres y padres cuyos hijos recibieron este apoyo durante la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos, mostraron su agradecimiento porque estos equipos les ayudarán a tener una mejor calidad de vida y desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades.
Desde la ranchería Las Flores tercera sección de Paraíso, visiblemente emocionada y llena de gratitud, llegó hasta las instalaciones del DIF Tabasco, doña Ilse Zuleima Olán Olán acompañada de sus dos hijos de 11 y 3 años, quienes recibieron sus auxiliares auditivos, debido a los problemas de audición que sufren desde que nacieron, lo que ha dificultado su crecimiento y desarrollo personal.
“Estoy muy agradecida, porque es una oportunidad tanto para ellos como para nosotros, puesto que es más fácil la comunicación entre todos”, subrayó la también ama de casa.
La señora Dora María Pérez Hernández, del ejido Lomitas de Nacajuca, dijo sentirse muy contenta porque en cuestión de meses el Instituto de la Beneficencia Pública dio respuesta positiva a su gestión y, el pasado jueves, su hija, a quien una infección le provoco la pérdida de su oído, ya recibió sus auxiliares auditivos. “Estoy muy feliz, porque mi hija ya me va a poder escuchar. Muchas gracias por el apoyo recibido”, expresó emocionada.
Al acudir a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva (SAIDA) del Sistema DIF Tabasco, con su pequeño hijo Pedrito, la señora Patricia Hernández Pascual, oriunda de San Carlos, Macuspana, dijo sentirse muy contenta y feliz al ver como su pequeño hijo que tenía problemas de audición desde que nació, se sorprendió en cuanto las especialistas le colocaron su auxiliar auditivo, “ahora ya podrá escucharme y entender más. En verdad, muchas gracias al Gobierno del Pueblo por el apoyo”, enfatizó con lágrimas en los ojos.

GOBIERNO HUMANISTA Y CERCANO AL PUEBLO
Agradecida con el Gobernador Javier May Rodríguez, por gestionar los auxiliares auditivos para los menores de edad, la señora Nery Esther Gil, de Cumuapa, Cunduacán, destacó sentirse contenta porque su hijo de 12 años de edad, quien cursa el primer año de Telesecundaria recibió su aparato para la audición, con lo que estará mejor y superará una etapa difícil.
Explicó que desde que estaba más pequeño, a su hijo le diagnosticaron hipoacusia bilateral profunda, una pérdida de capacidad auditiva que afecta ambos oídos, por lo que ha utilizado auxiliares, pero que desafortunadamente no le han servido; ahora -dijo- los especialistas del instituto le adecuaron un nuevo equipo para recuperar parte de su audición, lo que ayudará a mejorar su comunicación con su familia y amigos, que hasta la fecha ha sido mediante el lenguaje de señas.
Como resultado de la atención recibida en la Jornada de Territorio que encabezó el Gobernador Javier May en Villa Tecolutilla Comalcalco, el señor Alexander Madrigal Sánchez, recibió el apoyo para su hija, quien desde que nació no escuchaba en su oído izquierdo, pero a través del Instituto Estatal de la Beneficencia Pública ya tiene sus auxiliares auditivos.
Al opinar que las jornadas son una manera de atender a toda la población de manera directa y sin intermediarios, Madrigal Sánchez recalcó que reciben este apoyo con mucho agradecimiento. “Es un gran ahorro que hacemos, porque lo cotizamos y nos daban precios hasta de 30 mil pesos. Por eso, muchas gracias, Señor Gobernador”, subrayó.