Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Candidato del PRD a alcaldía en Veracruz fue detenido

Publicado

el

Foto: Internet

El dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Velázquez, reveló que un comando armado privó de su libertad al candidato a la alcaldía de Tihuatlán, Gregorio Gómez Martínez.

Indicó, que a bordo de una camioneta, llegaron hombres armados al negocio de Gregorio Gómez ,”Autopartes Gómez”, y se lo llevaron por la fuerza, por lo que temen por su seguridad.

“Llegan en un vehículo hombres armados, aproximadamente de 8 a 10 hombres armado y lo sacan del interior de su negocio donde estaba él laborando y en presencia de algunos empleados que estaban ahí”, señaló.

En ese sentido, exigió al gobernador del estado de Veracruz y a las fuerzas del orden que garanticen la seguridad de todos los aspirantes a algún cargo de elección popular en Veracruz, además de que Gregorio Gómez sea localizado con vida lo antes posible.

Acusó que el Gobierno del estado está incurriendo en actos de violencia política en contra de los partidos políticos opositores y sus integrantes, lo cual no puede ser tolerado.

“El gobierno debe de hacer su trabajo, debe de garantizar la seguridad de todos los candidatos, el propio gobernador firmó un pacto de civilidad con algunas fuerzas políticas que así lo consideraron, diciendo que se iba a garantizar la seguridad, cosa que no ha pasado”, aseveró.

Horas después, las autoridades confirmaron que no se trató de un acto criminal y en su lugar fue una detención en contra del candidato.

Con la detención de Gregorio Gómez Martínez suman dos perredistas a los que se les gira orden de aprehensión la Fiscalía General del Estado (FGE), ambos de la zona norte de Veracruz

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo