Tabasco
Candados’ al ESDEPEP afectaría a mil docentes de la UJAT

La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco pretende poner ‘candados’ en el Programa de Estímulos al Desempeño Académico de Profesorado (ESDEPEP), lo que afectará a más de mil maestros, así lo denunciaron Profesores Investigadores de la UJAT.
Este viernes, un grupo de profesores se inconformaron debido a que cambió el reglamento de la evaluación que mide sus avances y esto permite obtener un estímulo económico.
Dijeron que además enviaron a la Secretaría de Educación Pública un documento en el que manifiestan su desacuerdo con las nuevas disposiciones en la evaluación de la productividad académica y científica anual, así lo informó Jorge Elías Torres López, doctor en Ciencias, investigador del Sistema Nacional nivel ll y profesor adscrito a la División de Ciencias de la Salud.
“Los indicadores son totalmente diferentes al reglamento anterior, pero hay indicadores que no vamos a poder cumplir porque nosotros no conocíamos que se nos iban a aplicar, con el anterior reglamento que ya conocíamos elaboraba un plan de trabajo para el año”, refirió.
De acuerdo a los profesores los indicadores no están avalados por la SEP, pues para ello debe ser sometido a revisión por la dependencia federal.
“Si se aplica el reglamento actual todos los profesores vamos a sufrir un decremento en nuestra percepción salarial, lo que va a afectar su economía”, explicó.
Hasta el momento los docentes desconocen las razones por las que se modificó el reglamento del programa.
En su oportunidad, Julita Elemi Hernández Sánchez, también doctora investigadora señaló que las modificaciones al formato solo afectan a los profesores, pues implica la desaparición de doctorados.
“Nos piden que demos clases en inglés, cuando las personas apenas Y saben hablar bien español, como es el caso de los estudiantes indígenas que con trabajo hablan el español. Nos quitan el grado de doctorado, ya todos nuestros doctorados no valen. La persona que hizo este documento no conoce nuestra estado, ni la universidad, viene a querer imponer cosas que no se pueden aplicar en nuestro entorno”, abundó.
Culparon a un profesor que de la nada llegó a la Universidad a gozar de beneficios como tiempo completo y además de modificar el reglamento de programas como el Programa de Estímulos al Desempeño Académico de Profesorado (ESDEPEP).
Los inconformes aseguraron que a través de un consenso de va a definir que medidas tomarían ante esta situación que pravelece contra ellos, ya que hasta el momento la Universidad no se ha acercado a dialogar con ellos para explicarles las modificaciones de este reglamento.
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.