Nacionales
Cancún ‘prohíbe’ corridos tumbados y otros géneros

El gobierno local en Cancún anunció que, a partir de ahora, no se autorizarán permisos a conciertos con artistas que promuevan la apología del delito en cualquiera de sus géneros musicales; ante ello, organizadores cancelaron la presentación de Alfredo Ríos, “El Komander”, prevista para este viernes 19 de mayo.
“El Bando de Policía y Buen Gobierno establece que los espectáculos públicos no deben promover ningún tipo de violencia y desafortunadamente hemos tenido incidentes cada vez que hay este tipo de conciertos en la Plaza de Toros; por ello el gobierno municipal tomó la determinación de ya no permitir este tipo de conciertos”, informó el secretario general del ayuntamiento, Jorge Aguilar Osorio.
Añadió que habrá conciertos, pero con modificación en la cartelera de los artistas.
“Ya no vamos a estar aceptando que la gente siga con esta apología de la violencia y, en este caso en particular, sí habrá concierto, lo único fue que se bajó a uno de los artistas. Desde luego respetamos la libertad de expresión, pero no podemos seguir fomentando este tipo de eventos donde se fomenta la violencia”, dijo Aguilar Osorio.
La cartelera de este concierto promovía la presentación de los artistas Chuy Lizarraga, Alfredo Ríos, “El Komander”, Ángel Preciado y Francisco “El Gallo” Elizalde.
Por su parte, Cesar Ruiz, promotor del evento confirmó que, a dos días del concierto, la cartelera tendrá cambios.
“Desgraciadamente no podrá asistir ‘El Komander’, no porque no le hayamos pagado o la empresa no haya cumplido con los requisitos, en Cancún acaban de hacer iniciativas donde ya no permitirán más eventos de narcocorridos o de gente que canta corridos e incitan a la violencia; en su lugar, se estará presentando un grupo que se llama ‘Al Tiro’, de Armando Ramos, ex integrante de Calibre 50”, expresó.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.