Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Cancelan lanzamiento de satélites espías de la misión Silent Barker en Estados Unidos debido al huracán Idalia

Publicado

el

El gobierno de Estados Unidos ha tomado la decisión de suspender el lanzamiento de la misión secreta Silent Barker, que tiene como objetivo poner en órbita satélites de vigilancia para monitorear naves espaciales, debido a la proximidad del huracán Idalia a la región de Florida.

La empresa United Launch Alliance (ULA) había programado el lanzamiento de un cohete Atlas V 551 desde la base aeroespacial de Cabo Cañaveral, Florida, para las 8:34 hora local (06:34 hora de México) de este martes. Sin embargo, debido a la inminente llegada del huracán Idalia, la compañía anunció anoche la cancelación del lanzamiento como una medida de “extrema precaución” para la seguridad del personal y la carga crítica involucrada en la misión.

La misión Silent Barker, también conocida como NROL-107, es una colaboración entre la Oficina Nacional de Reconocimiento y la Fuerza Espacial de Estados Unidos. Su propósito principal es poner en órbita múltiples cargas útiles altamente secretas en órbita geosincrónica, donde los satélites pueden permanecer estacionarios sobre puntos fijos en la Tierra.

La misión Silent Barker está diseñada para actuar como una especie de “perro guardián” en la órbita geosincrónica, vigilando cualquier actividad de reposicionamiento de satélites que pueda estar relacionada con naves espaciales estadounidenses o posibles ataques espaciales. La misión tiene como objetivo “disuadir” a posibles adversarios y proteger los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos.

Aunque no se ha revelado el número exacto de satélites de vigilancia ni sus capacidades específicas, la misión Silent Barker busca fortalecer la seguridad y la capacidad de vigilancia en el espacio. Mientras tanto, el cohete Atlas V será devuelto a la instalación de integración vertical (VIF) en espera de una nueva fecha de lanzamiento.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo