Tabasco
CANAGRAF busca prestar servicios a compañías que trabajarán en refinería

21 de octubre de 2019.- La Cámara Nacional de las Artes Gráficas (CANAGRAF), está en la búsqueda de prestar servicios a las compañías que trabajarán en la refinería, ya sea para el serigrafiado de chalecos, cascos, camionetas y demás, para con ello recuperar ligeramente sus ventas, destacó el presidente Edgar Alejandro Garduño Paz.
En entrevista, mencionó que los socios de la cámara, han aprovechado los eventos donde los invitan, para mostrar a las empresas petroleras los trabajos que realizan e incluso, los han invitado también a reuniones de trabajo donde ofrecen sus servicios como los ya mencionados, así como la señalización de seguridad, impresión de los permisos de trabajo y demás que se requiere para cumplir con todas las normas que se pide.
“Al final de cuentas, la cámara busca el acercamiento de los socios, ya de manera independiente tienen que ir cerrando los contratos, ahorita en este momento no estamos en la posición de ir en un grupo cerrado, si no pues cada quien tiene que hacer su labor de venta; de nuestra parte como cámara es capacitarnos para ofrecer los mejores servicios que ellos puedan, de manera independiente individual ir buscando los clientes”, indicó.
En este sentido, Garduño Paz consideró que todos los socios, quieren estar en el proyecto de la refinería que es el más importante y grande del presidente, Andrés Manuel López Obrador, de acuerdo a la derrama económica que tendrá y no solo dijo, por lo que refiere a algún contrato, sino todos los servicios que conlleva a la refinería en general.
“Va a estar el sector alimentario, de hoteles, todo eso va a ser una sinergia para poder formar estrategias; como Consejo Coordinador Empresarial, hay empresas que están encargadas de esta construcción de la refinería de estas primeras etapas del proyecto, pero todavía no tenemos ningún acercamiento, esperemos a que ya que empiece la construcción de la Refinería creo que podremos entrar con mayor injerencia”, expresó.
Garduño Paz comentó que cuando inicie la construcción de la refinería, buscarán a las tres empresas que ya fueron ganadoras.
Leidi Susana León/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.