Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Canadá busca mecánico industrial para pagar 46 mil pesos mensuales

Publicado

el

Foto: Internet

Una empresa en Canadá busca mexicanos para cubrir las plazas de mecánicos industriales, por supuesto, de manera legal.

La oferta se publicó en el Portal del Empleo de la Secretaría del Trabajo, y el sueldo que ofrece es de 46,000 pesos mensuales.

Los mecánicos se dedicarán a “ensamblar equipos y métodos de trabajo establecidos. La vacante señala que tendrán que clasificar, embalar y cargar materiales, productos terminados, equipos y maquinaria industrial en remolques para su entrega, transportar distintas materias primas dentro de la fábrica”.

El trabajo se desarrolla en la provincia de Quebec, para laborar un total de 40 horas a la semana. El contrato es por tiempo indefinido.

Además, las plazas están para ser ocupadas lo antes posible, por lo que la mudanza a Canadá inicia en el momento en que quede resuelto el permiso de trabajo.

El sueldo es de 46,000 pesos mensuales. La empresa ayudará a los empleados a encontrar vivienda para establecerse, pero el trabajador deberá cubrir el costo de transporte y de la renta.

Requisitos

  • Estudios mínimos de preparatoria con Diploma de Estudios Técnicos en Mecánica Industrial.
  • Son dos plazas y pueden postularse hombres y mujeres.
  • Necesaria la habilidad para lectura de planos, conocimiento de ingeniería industrial y neumática.
  • Debe demostrarse experiencia de dos años como mínimo.
  • Es necesario tener nivel de inglés básico y francés avanzado.
Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo