Tabasco
Canacar asegura que Tabasco no está entre los estados con más asaltos en carreteras y refuerza programa “Cero Robos”

Villahermosa, Tabasco.- El delegado en Tabasco de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), Leonel Álvarez Cid, señaló que la entidad no figura entre los estados con mayor incidencia de asaltos en carreteras, aunque reconoció la existencia de puntos de riesgo en tramos de Cárdenas, La Venta, La Isla y Comalcalco.
Álvarez Cid anunció que se reforzará la implementación del programa “Cero Robos”, en coordinación con la Guardia Nacional (GN), como parte de las estrategias para proteger las unidades de carga.
El dirigente transportista detalló que recientemente participaron en mesas de seguridad en Puebla y Veracruz, donde sostuvieron encuentros con el director general de Carreteras de la GN, Isaac Muñoz, y con el coordinador de la zona Golfo, Ignacio Murillo.
Como parte de los acuerdos, se prevé la instalación de la primera “barrera de guardianes del Golfo” entre Macuspana y Emiliano Zapata, con el objetivo de inhibir intentos de robo y mejorar la seguridad en la región.
El delegado enfatizó la importancia de que la Guardia Nacional incorpore la información generada por los centros de monitoreo de las empresas de transporte, ya que la iniciativa privada aporta datos 24/7, útiles para respuestas inmediatas ante emergencias.
Tabasco
Alertan sobre fraudes con falsos créditos y préstamos exprés

Los llamados préstamos exprés pueden parecer una solución rápida para salir de deudas, pero en muchos casos representan un riesgo de fraude que puede dejar a las personas sin sus ahorros.
La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que ha recibido numerosas denuncias de usuarios que fueron víctimas de plataformas falsas que ofrecen créditos inmediatos. Tras su investigación, confirmaron que se trata de publicidad maliciosa y un modus operandi diseñado para engañar a personas con altas deudas o sin empleo estable, quienes suelen ser las más vulnerables.
🔑 Recomendaciones para evitar caer en la estafa:
- Verificar que la empresa esté registrada en la CONDUSEF y cuente con autorización oficial.
- Desconfiar de créditos que no piden historial crediticio y ofrecen dinero inmediato.
- Nunca compartir documentos personales ni datos bancarios en sitios poco confiables.
- Evitar descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales, ya que pueden contener malware.
- En caso de duda, comunicarse con la Policía Cibernética o la CONDUSEF para validar la oferta.
Autoridades llaman a la población a mantenerse alerta y no dejarse llevar por la urgencia, pues los estafadores se aprovechan de la necesidad para cometer el engaño.