Tabasco
Califica PRD como vergonzosa la agresión policial contra diputado local
21 de mayo de 2020.- Como lamentable y vergonzoso calificó el secretario de Organización del PRD en Tabasco, Trino Noriega Contreras, la actitud demostrada por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Cuidadana, en contra del diputado local independiente, Carlos Mario Ramos Hernández, quien se disponía a entregar pollos y despensas a familias de escasos recursos en la colonia Gaviotas.
Indicó que esto es una muestra más de la llamada “Ley Garrote”, aprobado por la mayoría legislativa de Morena en el Congreso local, hace tiempo atrás.
Señaló que está administración estatal no ayuda a los más necesitados en Tabasco, pero lo más lamentable es que tampoco deja ayudar.
“Mi solidaridad con el compañero Carlos Mario Ramos Hernández, quien fue mal tratado de manera recurrente por elementos de Seguridad Pública cuando se disponía a realizar entrega de ayuda a personas necesitadas de una colonia del municipio de Centro”, apuntó.
Indicó que en estos momentos de crisis de salud, por el coronavirus, económica y social, los tabasqueños necesitan del apoyo de todos.
Indicó que en este tiempo de pandemia no debe haber divisiones ni ideologías políticas, “sino prevalecer el ánimo de ayudar a los que más lo necesitan”.
Leandro de la O/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades
La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.
Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.
Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:
Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.
Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos
Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.
En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.
Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.





