Salud
Calculadora de calorías: Descubre cuánto quemas al caminar y los factores que influyen

Caminar se ha establecido como una forma efectiva y accesible de ejercicio que puede contribuir significativamente a mantener un estilo de vida saludable y quemar calorías.
Durante el movimiento físico, las calorías almacenadas en el cuerpo se convierten en combustible, y cuanto más intenso sea el ejercicio, mayor será la energía gastada.
Para calcular cuánto se quema al caminar, se utiliza una fórmula que considera varios factores, como la intensidad de la caminata, el tiempo dedicado al ejercicio y el peso corporal.
¿Cuántas calorías se queman durante una caminata de 30 minutos?
- Caminando a un ritmo moderado: Por lo general, se utiliza una velocidad de aproximadamente 5 kilómetros por hora para este cálculo. A este ritmo, el cuerpo quema calorías de manera constante, aunque a un ritmo más pausado. La fórmula sería la siguiente: 0,029 x (tu peso en libras) x el tiempo dedicado a caminar en minutos.
- Caminando con intensidad: Este término se refiere a caminar a una velocidad de 7 kilómetros por hora o más. A esta intensidad, el cuerpo trabaja más duro y quema calorías a un ritmo más acelerado. La fórmula sería: 0,048 x (tu peso en libras) x el tiempo dedicado a caminar en minutos.
¿Qué factores influyen en la quema de calorías?
Existen varios factores que afectan la quema de calorías, como el metabolismo basal (la cantidad de calorías necesarias para mantener las funciones vitales en reposo) y la actividad física (tanto el ejercicio como las actividades cotidianas).
Además, la composición corporal (la proporción de masa muscular y grasa), la edad, el género, la genética, el estado de salud y el nivel de estrés también desempeñan un papel importante en la forma en que el cuerpo quema calorías.
Salud
Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.
A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.
La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.
Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.
Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.