Internacionales
Caída de autobús desde un puente cerca de Venecia, Italia deja 21 muertos y 18 heridos
Un trágico accidente ocurrió este martes, 3 de octubre de 2023, cerca de Venecia, Italia, cuando un autobús cayó desde un puente en Mestre, dejando un saldo de 21 personas muertas, incluyendo dos niños, y otras 18 resultaron heridas con diversas lesiones.
El ministro de Transportes, Matteo Salvini, informó que la mayoría de las víctimas eran turistas y ciudadanos ucranianos, aunque algunos informes sugieren que también podría haber víctimas alemanas y búlgaras que se encontraban alojadas en un camping cercano al lugar del accidente.
Una de las posibles causas del accidente, según Salvini, podría haber sido el malestar del conductor del autobús, quien lamentablemente falleció en el siniestro. El accidente ocurrió en una carretera recta sin obras ni obstáculos, y el vehículo era nuevo y eléctrico.
El trágico suceso tuvo lugar alrededor de las 19:30 horas locales (17:30 GMT), cuando el autobús cayó desde una pasarela que cruzaba la autopista y se precipitó entre un almacén y las vías del tren. Según los bomberos de Venecia, el autobús se incendió tras caer unos diez metros.

La primera ministra, Giorgia Meloni, expresó sus condolencias y solidaridad: “Envío mi más sentido pésame, personal y en nombre de todo el gobierno, por el grave accidente ocurrido en Mestre. Mis pensamientos están con las víctimas, sus familias y amigos. Estoy en estrecho contacto con el alcalde de Venecia, Luigi Brugnaro, y con el ministro del Interior, Matteo Piantedosi, para mantenernos informados sobre esta tragedia”.
El ministro Piantedosi agregó que “el autobús voló 30 metros” y que el suministro de metano podría haber agravado la situación, permitiendo que el fuego se propagara rápidamente. Lamentablemente, el balance de víctimas es trágico y dramático, y se teme que pueda aumentar aún más.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





