Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Caen 5 por tener a 1,500 aves maltratadas, algunas en peligro de extinción

Publicado

el

Foto: Internet

Un total de 1,500 aves de distintas especies, algunas de ellas en peligro de extinción, dos monos capuchinos y cinco perros cachorros que se encontraban en malas condiciones fueron rescatados este lunes por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) la Ciudad de México.

Ante esto, las autoridades detuvieron a cinco hombres de 33, 36, 38, 40 y 57 años de edad, a quienes también se les encontraron drogas tras un cateo en cuatro inmuebles ubicados en la alcaldía Iztapalapa.

Tras recibir el reporte, acudió al lugar personal de la Brigada de Vigilancia Animal para resguardar a los animales afectados y trasladarlos a sus instalaciones, donde serán valorados por los médicos veterinarios zootecnistas.

Durante el operativo realizado por la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y de la Guardia Nacional (GN) también se encontraron 400 dosis de aparente marihuana y cocaína.

Esto después de que distintas indagatorias revelaran cuatro domicilios que probablemente eran utilizados para actividades ilícitas, entre ellas el almacenamiento de droga. A esto se sumaron reportes de ruidos de aves, informó la SSC.

Los imputados fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien definirá su situación jurídica. En tanto, los inmuebles fueron sellados y se encuentran bajo resguardo policial.

Según la información policial, tres de los detenidos ya contaban con antecedentes penales: uno había sido sentenciado en 2006 por robo calificado, mientras que otro por delitos contra la salud y un tercero por portación de armas de fuego, delitos contra el medio ambiente y la gestión ambiental.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo